Inicio TRAVEL SMART DESTINOS ABU DABI. Cuenta atrás para el Festival

ABU DABI. Cuenta atrás para el Festival

La principal celebración de arte y cultura de Emiratos Árabes Unidos comienza el 3 de marzo y cuenta con un programa, que durante un mes, incluye 130 actuaciones de música, teatro, danza y artes visuales y tradicionales.

Desde 2004 el Festival de Abu Dabi atrae a la región artistas nacionales e internacionales cada año. En su décimo segunda edición, el Festival se ha asegurado un puesto como el evento cultural más grande de los Emiratos Árabes Unidos.

El festival ha establecido alianzas de trabajo con algunas de las instituciones culturales más influyentes del mundo, como el Festival Internacional de Edimburgo, la Royal Opera House, el Festival Internacional de Manchester o Carnegie Hall.

Mediante una serie de programas educativos y comunitarios, aúna artistas, estudiantes, comunidades y organizaciones culturales de los EAU y apoya activamente talento emergente emiratí, además de promover la herencia cultural y artística de los Emiratos en todos sus aspectos.

Grandes figuras internacionales

El Festival de Abu Dabi 2015 dará la bienvenida a varias actuaciones de su programa principal, como la leyenda brasileña de la música Sérgio Mendes; el maestro Riccardo Muti dirigiendo a la virtuosa del violín Anne-Sophie Mutter y la Orquesta Joven Luigi Cherubini; el aclamado tenor peruano Juan Diego Flórez; los pianistas Jan Lisiecki y Leif Ove Andsnes; la Orquesta Festival de Budapest dirigida por Iván Fischer; dos representaciones del concierto La Flauta Mágica, de Mozart; o la cantante libanesa-americana Mayssa Karaa realizando su debut internacional.

Además, y para apoyar al programa principal, el certamen incluye un extenso programa educativo y comunitario que abarca las comunidades de los siete emiratos, manteniendo el espíritu ‘Bilad Al Khayr’ (La Tierra de las Bendiciones).

La gama de actuaciones, exposiciones, debates, talles y proyecciones del Festival ofrecerá a la audiencia la oportunidad de vivir de primera mano el poder de las artes para desbloquear el potencial de las personas, así como de nutrir una mayor comprensión cultural mutua entre comunidades locales y globales.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]