Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Alerta global: coronavirus

Alerta global: coronavirus

Alerta coronavirus

La Organización Mundial de la Salud ha declarado la emergencia global por el brote de coronavirus. Con la confirmación de nuevos casos en todo el mundo casi al minuto, las consecuencias no se han hecho esperar: cada día son más las aerolíneas que cancelan sus vuelos a China, entre otras Iberia.

Desde hace unos días el coronavirus se ha hecho tristemente familiar para todos. Con origen en China, y más en concreto en la ciudad de Wuhan, el virus se ha extendido por todo el mundo, confirmándose nuevos casos cada día incluso de personas que no han viajado a China. De hecho, es difícil dar una cifra de muertos y afectados porque cada día, o cada hora, cambian. Oficialmente, son más de 200 vidas las que el coronavirus ha ocasionado en China. Una cifra que se eleva por momentos.

Ante la alarma que el coronavirus está causando y su rápida propagación, la Organización Mundial de la Salud ha declarado la emergencia global. Uno de los objetivos es que el virus no llegue a países -de África y Asia- donde, por sus endebles infraestructuras sanitarias y escaso desarrollo, podría suponer una catástrofe humanitaria.

Obviamente la economía china está siendo la más afectada por el coronavirus, ya que la actividad comercial e industrial se está viendo seriamente perjudicada. Algunas empresas como IKEA o Starbucks han decidido cerrar sus establecimientos hasta que pase el brote de la epidemia. Los colegios de Hong Kong han cerrado hasta nueva orden y así decenas de casos más.

SECTOR TURÍSTICO

Ante la alarma creada por el coronavirus, numerosas aerolíneas han cancelado sus operaciones en China. Iberia dejará de operar durante al menos un mes los tres vuelos semanales a Shanghai. Por su parte British Airways, Lufthansa, Swiss, Finnair, Alitalia, Turkish Airways, American Airlines, United Airlines, Royal Air Maroc y otras aerolíneas de países africanos también han cancelado sus operaciones en China hasta nuevo aviso.

Ante este panorama, las aerolíneas están facilitando a los viajeros el cambio o anulación de billete en el caso de que se tuviera una reserva para viajar en los próximos días a China. Lo mismo ocurre en el caso de compañías hoteleras, como Meliá Hotels International que está cancelando sin gastos las reservas de los clientes que tenían previsto alojarse en uno de los cuatro hoteles que la compañía tiene en China.

Por otra parte, Singapur -pese a la recomendación de la OMS de no hacerlo- ha cerrado sus fronteras a cualquier persona que llegue al país desde China. Lo mismo ocurre con Australia, Estados Unidos y Nueva Zelanda, que no permitirá la entrada a quienes hayan estado en China en los 14 día previos a la llegada al país. Y también por el coronavirus, la compañía MSC Cruceros ha decidido prohibir embarcar a cualquier persona que haya estado en China en el último mes.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]