
Amadeus y Finnair ofrecen los primeros pedidos nativos del mercado, con Amadeus Nevio. Según la tecnológica, la transformación del sector permitirá que los viajeros puedan pronto comprar servicios que cubran todo su viaje, combinando múltiples viajes, rutas, aerolíneas, hoteles, actividades de destino e incluso incluir pasajeros adicionales en un solo pedido. Los viajeros podrán gestionar digitalmente todos los aspectos de su viaje, añadiendo o eliminando servicios con unos pocos clics. Un solo pedido sustituirá a los billetes de avión y los registros de reserva.
Finnair, la aerolínea nacional de Finlandia y cliente de lanzamiento de Amadeus Nevio, fue en mayo la primera aerolínea del mundo en crear un pedido «nativo». Según Amadeus, tras haber invertido en canales directos y NDC (Nueva Capacidad de Distribución) a lo largo de los años, Finnair aspira a realizar la transición a una distribución digital avanzada, que permita a los clientes elegir los servicios pertinentes para sus viajes en función de sus necesidades y preferencias.
Amadeus Nevio es una nueva generación de tecnología que puede adoptar los nuevos estándares del sector para ofertas y pedidos, independientemente de su entorno tecnológico actual. Air France – KLM, British Airways, Finnair y Saudia han seleccionado Amadeus Nevio para ofrecer pedidos únicos a sus pasajeros.
La transición del sector aéreo hacia la venta minorista moderna avanza a medida que las aerolíneas empiezan a adoptar la transformación tecnológica que está teniendo lugar en todo el sector, pasando de los métodos de reserva tradicionales, como los registros de nombres de pasajeros (PNR), a las «ofertas y pedidos» (Offers and Orders, en inglés).
Este hito supone que, en el futuro, los viajeros podrán comprar y gestionar servicios que cubran todo un viaje desde el sitio web de una aerolínea mediante un «pedido único», lo que simplificará enormemente la planificación, reserva, gestión y experiencia del viaje.
Un «pedido» actúa como registro único de cualquier servicio de viaje que el pasajero haya adquirido a lo largo de todo su itinerario y reemplaza las normas tradicionales del sector, como los registros de nombres de pasajeros, los billetes de avión electrónicos y los documentos electrónicos varios, que suelen crearse para cada servicio de viaje que contrata el cliente.
Tras esta transición tecnológica a los pedidos, las empresas de viajes implicadas en la prestación de un viaje (por ejemplo, compañías aéreas, empresas de alquiler de coches, hoteles, experiencias en el destino) podrán consultar y actualizar fácilmente el pedido, proporcionando por primera vez una visión clara de la experiencia completa de viaje del viajero.
El objetivo de esta transición es que, en lugar de visitar varios sitios web y realizar compras y pagos por separado, los clientes puedan adquirir diversos servicios (por ejemplo, vuelos, servicios complementarios de vuelo, traslados, hoteles, experiencias en destino) directamente desde el sitio web de una aerolínea, todo ello almacenado y gestionado en un único pedido. De este modo, se introduce el concepto de cesta de la compra en el sector aéreo, lo que facilita añadir o eliminar servicios y planificar los viajes.
Con todos los elementos de un viaje vinculados a través de un registro digital, las empresas de viajes podrán colaborar más fácilmente para ofrecer una mejor experiencia, superando muchas de las frustraciones a las que se enfrentan los viajeros hoy en día.
Será posible añadir múltiples viajes, en diferentes rutas, con diferentes aerolíneas, para diferentes pasajeros, a un mismo pedido. Se podrán asociar varios métodos de pago a un pedido, lo que permitirá a amigos y familiares dividir la factura. Esta innovación facilitará mucho a los grupos la planificación de viajes complejos, como una boda o un cumpleaños, en los que los invitados llegan desde distintos lugares.
Se pueden hacer modificaciones a lo largo del viaje. Si al embarcar en el avión observa que su asiento en clase turista en el pasillo central no le parece tan atractivo como el asiento vacío en la ventana de clase premium, puede cambiarlo al instante desde su móvil. Si está en su habitación de hotel y recibe un descuento para ver a su equipo de fútbol favorito esa noche, puede añadir fácilmente las entradas a su pedido. Solo tiene que comprarlas a través de la aplicación de su aerolínea y su pedido se actualizará para incluirlas.
A medida que se acelere la transformación de las aerolíneas en los próximos años, todos los proveedores que participan en su viaje estarán conectados a través del mismo registro digital. Esto significa que, en caso de una incidencia, si una aerolínea necesita reubicarle en un nuevo vuelo, podrá avisar automáticamente a la compañía de taxis para que reprograme su traslado, y a su hotel para que modifique su estancia.
Estas nuevas opciones de taxi y hotel se le presentarán con una simple opción de confirmación «sí / no» en su móvil y su pedido se actualizará, asegurando que todas las compañías de viajes conozcan los cambios.
En lugar de llevar consigo múltiples documentos en papel y digitales, los viajeros contarán con una «tarjeta de viaje» dinámica que sustituirá a las tarjetas de embarque y los correos electrónicos de confirmación. Con la tarjeta de viaje, tanto el viajero como lo que ha solicitado quedarán claramente identificados en un instante, a medida que avanza por el viaje, por ejemplo, en el aeropuerto, en el alquiler de coches o en la recepción del hotel.
Con la opción de vincular esta información a un identificador elegido (por ejemplo, datos biométricos o un pasaporte), ya no será necesario aportar continuamente documentos de identidad y la documentación de lo que se ha reservado.









