Inicio TRAVEL SMART TURISMO RESPONSABLE Cepsa y Vueling se alían para acelerar la descarbonización del transporte aéreo

Cepsa y Vueling se alían para acelerar la descarbonización del transporte aéreo

Carlos Barrasa_Cepsa y Marco Sansavini_Vueling
Carlos Barrasa, director de Commercial & Clean Energies de Cepsa, y Marco Sansavini, CEO de Vueling.

Cepsa y Vueling han firmado un acuerdo para acelerar la descarbonización del transporte aéreo mediante la investigación y producción de combustibles sostenibles para la aviación (SAF). La aerolínea del grupo IAG se ha comprometido a operar el 10% de sus vuelos con SAF en 2030.

Estos combustibles se producirán a partir de materias primas circulares que no compiten con la alimentación, como aceites usados de cocina, desechos animales de uso no alimentario o restos biodegradables procedentes de distintas industrias, y permiten reducir las emisiones de las aeronaves hasta en un 80% respecto al queroseno convencional.

La alianza también contempla el desarrollo de nuevas alternativas energéticas, como el hidrógeno verde y la electrificación para las flotas terrestres de Vueling (vehículos para el suministro, las operaciones de carga y descarga de equipajes, o asistencia a los aviones, etc.).

Durante la firma de esta nueva alianza para impulsar la aviación sostenible, Carlos Barrasa, director de Commercial & Clean Energies de Cepsa, afirma que “acuerdos como el que hoy alcanzamos con Vueling siguen reforzando nuestro compromiso de transformar el modelo de transporte aéreo hacia uno más sostenible”.

Por su parte, Marco Sansavini, CEO de Vueling, subraya que “esta colaboración con Cepsa refuerza el trabajo colectivo que debemos hacer todos juntos para buscar una solución viable y sostenible para el transporte aéreo tan importante para un país en el que el 80% de turistas lo hacen por aire”.

Se trata de un acuerdo alineado con el conjunto de medidas Fit for 55 de la Comisión Europea, que incluye la iniciativa legislativa ‘RefuelEU Aviation’, cuyo objetivo es impulsar los biocombustibles de aviación en la Unión Europea, alcanzando un uso del 2% en 2025, del 5% en 2030 y del 63% en 2050.

Vueling ha establecido una ambiciosa hoja de ruta para recortar sus emisiones. En concreto, en 2030, reducirá sus emisiones de CO2 (alcance 1 y 2) en un 55% respecto a 2019 y aspira a ser neutra en carbono antes de 2050.  En cuanto al alcance 3, la intensidad de carbono de sus productos se reducirá entre un 15 y un 20% en 2030.