¿Cómo hacer un programa de viaje sostenible?

¿Cómo hacer un programa de viaje sostenible?

Compartir

Desde elegir proveedores comprometidos con la sostenibilidad hasta elegir un tipo de cabina en el avión. American Express Global Business Travel ha publicado un White Paper con prácticas y medidas que tienen como objetivo que los viajes corporativos sean más sostenibles.

La sostenibilidad es una de las tendencias que más está influyendo tanto en la organización de eventos como en los viajes de negocio, por lo que conocer las prácticas que los viajeros corporativos pueden usar para minimizar su huella ambiental es básico para conseguir un viaje sostenible. American Express Global Business Travel ha desarrollado un White Paper con medidas para lograr la sostenibilidad en los desplazamientos profesionales.

Al empezar a trabajar en un programa de viajes sostenible, el primer paso es auditar las actividades que se desarrollan durante el mismo y establecer una línea base. Después de esto, se pueden identificar las oportunidades para reducir la huella e implementar iniciativas para neutralizar las emisiones.

EMPEZANDO POR LOS PROVEEDORES

Al buscar proveedores, es importante informarse sobre sus prácticas en materia de sostenibilidad. Al evaluar los proveedores aéreos, hay que observar la antigüedad de su flota (los aviones más antiguos tienden a ser menos eficientes) y si cuentan con aviones de bajas emisiones y / o contribuyen con programas de compensación.

También es necesario asociarse con hoteles que cuenten con certificaciones ambientales. Por lo general, los hoteles con estas credenciales cuentan, por ejemplo, con cabezales de ducha con regulación de agua o inodoros, programas de iluminación y lavado de ropa de bajo consumo.

Sostenibilidad AMEX GBT

TURISTA MEJOR QUE BUSINESS Y VUELOS DIRECTOS

Una política de viajes puede permitir a los empleados adquirir un asiento de clase business en ciertos vuelos, pero es más ecológico volar en turista.

Es posible ofrecer incentivos a aquellos viajeros que desean hacer una elección más sostenible y renunciar a la clase business, lo cual, probablemente, no suponga un coste extra para la compañía, ya que evitará el desorbitado precio de la clase business.

Debido a las altas emisiones de CO2 y gasto de combustible durante los despegues y aterrizajes, la opción más sostenible al viajar en avión es elegir un vuelo directo. Sí, esto a veces significa una tarifa más alta, pero también supondrá menos gasto en cuanto a la compensación de carbono, si la empresa cuenta con un programa sostenible.

Después de calcular las emisiones de CO2 que se emiten por la actividad de los viajeros de negocios, hay que considerar donar una cantidad monetaria equivalente a las organizaciones que se dedican a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

COMPARTIR COCHE

Desde una compañía se puede alentar a los viajeros a compartir viajes en taxi cuando viajen juntos y a utilizar el transporte público cuando no lo estén. Si los viajeros necesitan alquilar en un coche para desplazarse, se debe negociar con los proveedores un descuento en sus modelos eléctricos e híbridos.