Los organizadores de congresos y eventos señalan como necesidad que patrocinadores y administraciones públicas se involucren en el desarrollo de los eventos. Son algunas de las conclusiones del 32 Congreso de OPC España, que tuvo lugar la semana pasada en Galicia con la asistencia de más de 300 profesionales de la industria MICE de España.
Era el congreso de los que más y mejor saben organizar congresos en España. Los profesionales de la industria MICE se han dado cita en el 32 Congreso de OPC España y durante dos días, jueves 20 y viernes 22, han analizado la actualidad del sector. Con el objetivo, en palabras de la presidenta de OPC España Matilde Almandoz, de reflexionar sobre el impacto de los eventos en las ciudades, así como trabajar en la sostenibilidad, analizar las nuevas tecnologías y conversar sobre destinos y seguridad.
En los dos días del que se ha llamado, ‘congreso de congresos’, se han puesto sobre la mesa cuestiones como el papel de los eventos para desestacionalizar el turismo, cómo pueden colaborar en la reputación de los destinos así como la relevancia de la comunicación en y de los eventos.
Las sesiones del 32 Congreso de OPC España también abordaron el tema de la financiación y el papel de las administraciones en la construcción de los destinos MICE.
Respecto a la financiación, todos los participantes coincidieron en resaltar la necesidad de que patrocinadores y organizadores se conviertan en verdaderos socios y que las administraciones públicas se involucren, pero siempre desde la transparencia y la seguridad administrativa.
En cuanto a la colaboración público-privada en la construcción de las marcas MICE, aplicable tanto a ciudades como a regiones o países, los profesionales de la industria señalaron que es un factor clave “no solo para la consolidación de un destino sino también para dar respuesta a las nuevas demandas de singularización de los eventos”.
No obstante también se añadió que, si bien es difícil cuantificar la aportación económica del MICE al conjunto del sector turístico, sí está demostrada su innegable participación tanto en desestacionalización como en un notable incremento de la reputación de las sedes.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]