¿Cómo surge el proyecto Savoy Signature?
Todo empieza con un restaurante que se convierte en hotel en la localidad de Calheta, a media hora de la capital de Madeira, donde surgió el grupo AFA, una empresa constructora de carácter familiar. En 1989 quiso recompensar la acogida en esta ciudad con la inauguración del ‘todo incluido’ Calheta Beach. La constructora se expandió con negocios en Angola y en 2014 abrió el Saccharum, también Calheta. Ya en 2015 surgió la oportunidad de comprar el grupo Savoy, de Madeira, y actualmente tenemos seis establecimientos en nuestro portfolio. Tres de ellos son de cinco estrellas: el Savoy Palace y el Royal Savoy, en Funchal; y el Saccharum, en Calheta. El resto son de cuatro: el Next, más tecnológico, junto al mar, en la capital; el TUI Blue Madeira Gardens, solo para adultos; y el Calheta Beach, recién remodelado. El interés de los españoles por Madeira es creciente y Savoy Signature ofrece opciones para todos los gustos.
¿Cuál es la historia del Savoy Palace, el buque insignia de la cadena?
El antiguo Savoy ya no existe. Estaba demolido cuando compramos el grupo hotelero. De alguna forma, con esta operación adquirimos también parte de su historia, que es muy interesante. Se trata de un establecimiento de 1914 y lo que hicimos fue construir en el mismo espacio con arquitectura contemporánea, pero con guiños hacia el pasado en los materiales y en el diseño de interiores.
¿Qué espacios ofrece para reuniones y eventos y qué otros hoteles de la cadena están enfocados hacia el MICE?
El Savoy Palace tiene 580 habitaciones, lo que nos permite recibir grupos muy grandes. El ballroom puede acoger a 1.400 personas. En Madeira no hay otros lugares de estas proporciones. También tiene 11 salas de reuniones en su centro de convenciones, así como otros espacios para eventos, algunos exteriores. Por su parte, el Saccharum cuenta con 4 salas de reuniones y espacios outdoor. Todo el hotel está inspirado en la caña de azúcar, desde la decoración, hasta algunos de los tratamientos del spa y platos del menú. Está pensado para la relajación y los incentivos, y a solo media hora Funchal. Además, el año pasado abrimos un beach club frente al hotel.
¿En qué consiste el producto The Reserve que acaban de presentar en España?
Es una segmentación dentro del Savoy Palace para los clientes premium. Cuenta con una entrada separada e incluye algunas suites en dos plantas con piscina y un lounge exclusivo. Abriremos en noviembre, pero estamos probando ya sus servicios entre los clientes de Savoy Premium Experience.
El último en llegar ha sido el Next. ¿Cuáles son las características de este establecimiento?
Compramos el antiguo Regency Club y durante la pandemia cambiamos de concepto para posicionarlo entre un público más joven. Es ideal para millenials, nómadas digitales y el segmento LGTBI+, gente que busca diversión, diseño y frescura frente al mar, a tan solo unos minutos del centro de Funchal. También cuenta con buenos espacios compartidos para trabajar.
Parece que hay una buena simbiosis entre los tres hoteles de Funchal.
Así es. Gracias a su cercanía, en el mismo barrio de la capital, a veces combinamos el Next con el Savoy Palace y el Royal Savoy para convocatorias muy numerosas y con distintas opciones de producto y servicio. Además, estamos creando un polo gastronómico con varias opciones de cocina en torno a los tres hoteles, donde ofrecemos comida japonesa, portuguesa, de autor, hawaiana, árabe… Así los clientes pueden tener una opción culinaria diferente cada noche.
¿Qué actividades de incentivo son más recomendables en un destino como Madeira?
Solemos recomendar los paseos por las levadas, los canales de irrigación tradicionales. Permiten realizar excursiones de distintos niveles de dificultad y extensión. También es muy típica la bajada en los carros de mimbre tradicionales. En el mar hay muchísimas opciones, desde avistamiento de ballenas y delfines hasta todo tipo de deportes acuáticos. Las rutas por las bodegas es otra de las actividades con mayor demanda.
RICARDO FARINHA DIRECTOR COMERCIAL DE SAVOY SIGNATURE