El modelo del ROI en el MICE tiene que cambiar

El modelo del ROI en el MICE tiene que cambiar

Compartir
ROI MICE eventos Pablo Turletti Iberian MICE Forums

En el marco de la última edición de Iberian MICE Forums el experto en el ROI en Marketing y Eventos Pablo Turletti abogó por un nuevo modelo de atribución para maximizar la inversión del MICE en España. Según Turletti, es una cuestión de blanco o negro: o se gana o no se gana.

La última edición de los Iberian MICE Forums reunió la semana pasada, los días 18 y 19, a más de un centenar de profesionales de la industria de los eventos en Córdoba.

Por primera vez, y con apoyo de la Asociación de Event Managers de España (EMA), se reunieron para este evento responsables de la gestión de eventos de empresas nacionales. En el recinto ferial de Córdoba tuvieron la oportunidad de conectar en casi un millar de entrevistas one-to-one.

Como es habitual en los encuentros de Iberian MICE Forums también ha habido espacio para la formación. En esta ocasión, el fundador del ROI Marketing Institute de Estados Unidos, Pablo Turletti fue el protagonista de la ponencia “MICE Marketing: por una medición creíble de nuestras inversiones en Marketing en la Industria MICE”. En la misma, Turletti abogó por un cambio de mentalidad a la hora de crear modelos de atribución propios a cada proyecto para maximizar el rendimiento de la inversión del mercado MICE en España.

O SE GANA O SE PIERDE

En opinión de Turletti, para calcular el ROI, las bases imprescindibles son definir correctamente los objetivos empresariales, diseñar un modelo de atribución consecuente con el plan y realizar una investigación cuantitativa.

Pablo Turletti subrayó, asimismo, que los principales desafíos del ROI en España son “la gente que piensa que no se puede hacer” y “el temor escondido de qué pasa si los resultados (que arroje esta herramienta) son negativos”.

En este sentido, hizo hincapié en que el mal uso del acrónimo y su errónea aplicación torpedean su único propósito. “El ROI es binario: ganas dinero o no lo ganas. No hay retorno en emociones, no hay ROI en ilusiones, no hay ROI en experiencias”. Añadió que uno de los principales lastres de la industria MICE española es la falta de confianza y transparencia en las transacciones entre empresas.

Además de las sesiones one-to-one, las ponencias y el taller inicial sobre ROI Marketing, como cada edición de Iberian MICE Forums hubo un intenso programa social en el que los asistentes pudieron descubrir los atractivos de Córdoba para la celebración de eventos.

Con 27 convocatorias a sus espaldas, el próximo Iberian MICE Forum reunirá los días 20, 21 y 22 de abril en Zaragoza a más de 100 profesionales del sector, en una nueva edición nacional que combina formación, experiencias y reuniones one-to-one entre event planners, en esta ocasión tanto de agencias como corporativos, y proveedores y destinos de toda España y Portugal. En este 2020 hay previstas igualmente ediciones en Costa Daurada (junio), Ibiza (octubre) y Gran Canaria (diciembre).