Inicio TRAVEL SMART DESTINOS «El segmento corporativo del mercado español hacia Chile se ha recuperado mejor»

«El segmento corporativo del mercado español hacia Chile se ha recuperado mejor»

VERÓNICA PARDO
VICEMINISTRA DE TURISMO DE CHILE

Verónica Pardo, viceministra de Turismo de Chile.
Verónica Pardo, viceministra de Turismo de Chile.

¿Cuáles son los mejores lugares para hacer congresos en Chile, aparte de Santiago?

Santiago es una excelente capital para congresos por su gastronomía, logística y hotelería. Sin embargo, hay otras ciudades destacadas. Por ejemplo, Pucón, en la región de la Araucanía, es un lugar precioso con buena hotelería y ha albergado eventos como el Congreso de Turismo Antártico. También está Viña del Mar, que tiene una infraestructura sólida para eventos y está a solo 45 minutos del aeropuerto de Santiago. Además, Valparaíso complementa a Viña del Mar con su ambiente bohemio y su gastronomía.

¿Qué otros destinos en Chile son ideales para eventos más pequeños o incentivos?

La región de los lagos, que incluye Pucón y Puerto Varas, es ideal para eventos más pequeños, con capacidad para alrededor de 300 personas. Esta zona, conocida como la «pequeña Suiza chilena», ofrece volcanes, lagos y termas, lo que la hace muy atractiva para turismo de lujo y eventos de incentivos. Además, Concepción, en el sur, es un destino importante para turismo educacional y cultural, con universidades históricas y una escena musical vibrante.

¿Cómo es la oferta de Viña del Mar y Valparaíso para eventos?

Viña del Mar tiene una excelente infraestructura para congresos y eventos, con hotelería de alta calidad. Valparaíso, por su parte, es más bohemio y turístico, con una gastronomía destacada y un puerto pintoresco. Ambas ciudades funcionan como un complemento perfecto para eventos que combinan negocios y turismo.

¿Qué novedades hay en cuanto a hoteles y venues para eventos en Chile?

Próximamente se inaugurará un hotel en Puerto Williams, en la zona subantártica, que estará enfocado en turismo de lujo y cruceros hacia la Antártida. Este destino será ideal para incentivos vipP. Además, Chile será sede de la ATTA (Asociación de Turismo de Aventura y Naturaleza) por segunda vez este año, lo que refuerza su posición como destino para eventos internacionales.

¿Cómo ha afectado la percepción de seguridad al turismo en Chile?

La percepción de inseguridad en Chile es más una obsesión interna que una realidad. Aunque ha habido un aumento en la preocupación por este tema, las cifras muestran que Chile sigue siendo el país más seguro de América Latina. Sin embargo, esta narrativa ha afectado la autoestima del país y la percepción de los turistas.

¿Cómo se está comportando el mercado turístico europeo, especialmente el español?

El mercado europeo, en general, ha ido a la baja, con cifras un 15% más bajas que en 2019. España se ha recuperado un poco mejor, especialmente en el segmento corporativo, gracias a los fuertes lazos comerciales con Chile. Sin embargo, países como Francia y Alemania han tenido un comportamiento más débil debido a factores económicos y políticos.

¿En qué situación se encuentra actualmente la conectividad aérea?

Aerolíneas como Latam, Iberia y Level han aumentado su capacidad, lo que facilita el acceso a Chile desde Europa. Esto es especialmente importante para el turismo corporativo y de incentivos, donde la comodidad y la eficiencia en los viajes son clave.

VERÓNICA PARDO
VICEMINISTRA DE TURISMO DE CHILE