
Con el objetivo de hacer un seguimiento de los alimentos no consumidos en sus vuelos, Etihad Airways ha llegado a un acuerdo con la empresa de tecnología de alimentos Lumitics para probar el uso de visión por ordenador y ‘maching learning’ y reducir el desperdicio de alimentos.
Tecnología basada en inteligencia artificial y reconocimiento facial para combatir el desperdicio de alimentos. Es el objetivo de Etihad Airways y Lumitics con el que harán un seguimiento de los alimentos no consumidos en los vuelos de la compañía.
Los datos cotejados serán utilizados para establecer patrones de consumo y desperdicio de alimentos en toda la red de la aerolínea. Estos análisis ayudarán a reducir el gasto innecesario comida en sus vuelos y a mejorar la planificación de los menús, así como a reducir costes.
‘Insight Lite’, creado por Lumitics, hará un seguimiento de los alimentos no consumidos en un avión una vez que haya llegado al aeropuerto de destino. Mediante la inteligencia artificial y el reconocimiento facial, ‘Insight Lite’ es capaz de diferenciar e identificar los tipos y las cantidades de alimentos sin consumir, basándose en el diseño de los paquetes donde viene la comida, sin que sea necesaria la intervención humana.
Etihad Airways es signatario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y ha reafirmado su compromiso de reducir el desperdicio alimentario ante el UAE Food Waste Pledge, dirigido por el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos.
Este proyecto piloto con Lumitics es una de las muchas iniciativas centradas en la sostenibilidad que desarrolla actualmente la aerolínea, como parte de su programa Etihad Greenliner, diseñado para ayudar a mejorar la eficiencia operativa y las prácticas sostenibles mediante el apoyo y alianzas con socios expertos.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]









