Inicio TRAVEL SMART INNOVACIÓN HRS. Nuevas oficinas en Ámsterdam y París

HRS. Nuevas oficinas en Ámsterdam y París

La nuevas sedes de HRS en Ámsterdam y París, respectivamente.

El proveedor mundial de soluciones hoteleras HRS está expandiendo su presencia en el centro de Europa para mejorar los servicios a su creciente lista de empresas clientes, entre ellas varias multinacionales que firmaron el acuerdo en 2018.

Ubicada en el Edificio UP en la zona de ‘Silicon Island’ de Ámsterdam, la nueva oficina de HRS se encuentra a solo unos minutos de la estación central de trenes, desde donde salen seis trenes cada hora hasta el aeropuerto de Schiphol. La planta baja de la oficina será es un centro para clientes y socios hoteleros con los que HRS trabaja en Benelux.

Por otra parte, el aumento de clientes en Francia, como la firma del contrato con Airbus en Toulouse, el pasado mes de octubre, ha llevado a HRS a mudarse a una oficina más grande en París, ciudad donde está presente desde 2006. Las nuevas dependencias se encuentran en el distrito de La Défense, en el primer piso de la Tour Initiale, y tienen capacidad para 100 empleados, así como espacios para reuniones.

Según comenta Chris Crowley, vicepresidente de Soluciones Empresariales de HRS para EMEA, “a medida que reclutamos más profesionales para dar servicio a nuestra creciente lista de clientes de corporaciones y hoteles, estas oficinas servirán como puntos de contacto para reuniones productivas y estrategias de alojamiento creativas que ayudan a las empresas a optimizar su gasto en hoteles».

MAYOR PRESENCIA GLOBAL

La apuesta por Europa complementa la expansión de un ejercicio en el que HRS incorporó a varios clientes de la lista Fortune 500 de todo el mundo y abrió nuevas oficinas en China, India o Brasil, entre otros. La consultora hotelera HRS está invirtiendo en regiones emergentes debido al alto volumen de los nuevos presupuestos de las corporaciones globales.

Uno de los primeros clientes en subcontratar toda la cadena de procesos globales a HRS ha sido Siemens. El acuerdo ha marcado, según la compañía, “un nuevo punto de referencia en la industria de viajes y ha impulsado el interés de otras empresas”, entre ellas Airbus, Arcelor Mittal y Allianz, que han optado también por un enfoque descentralizado.