Inicio TRAVEL SMART DESTINOS «Jamaica está preparando a la industria turística para afrontar el futuro»

«Jamaica está preparando a la industria turística para afrontar el futuro»

EDMUND BARTLETT
MINISTRO DE TURISMO DE JAMAICA

Jamaica_Edmund Bartlett
Edmund Bartlett, ministro de Turismo de Jamaica.

¿Cuántos turistas recibió el destino el año pasado y cuáles son las previsiones para este año?

El último año recibimos 3,3 millones de turistas con una facturación de 2.600 millones de dólares. Para este año se prevén 4,3 millones de turistas y una facturación de 4.200 millones de dólares. El plan estratégico del destino 2020-2025 es llegar alcanzar los 5 millones turistas con 5.000 millones en ingresos.

Jamaica es uno de los impulsores de la Resiliencia Turística y de su Día Internacional en 2023. ¿En qué consiste este proyecto?

El proyecto busca construir capacidades para gestionar disrupciones que han sucedido en los últimos tiempos y que han impactado en el turismo y en la economía de destinos que dependen del turismo, como nosotros. Un total de 28 países caribeños tenemos una contribución de este sector en el PIB del 40% y algunas localidades  prácticamente dependen en su totalidad. En nuestro caso, Jamaica se encuentra en torno al 32% respecto del PIB. Amenazas como la inestabilidad, la guerra, la pandemia, la inseguridad alimentaria, la amenaza de ataques terroristas son las que estamos estudiando para afrontarlas y superarlas. El turismo requiere innovación. Para esto necesitamos de instituciones para enseñar a las personas y fomentar sus capacidades para gestionar todos estos asuntos.

¿Cómo van los preparativos para la Conferencia Global de Resiliencia del Turismo en Jamaica, que se celebrará del 15 al 17 de febrero en Kingston? ¿Quiénes van a participar y cuáles son sus objetivos?

La Conferencia va a discutir sobre las mejores prácticas, herramientas, nuevos métodos, nuevos procesos y encontrar fórmulas para mejorar la conectividad airea, buscar nuevos mercados y fomentar la colaboración entre destinos. A raíz de la pandemia, más de 700 millones de personas del sector turístico perdieron su trabajo, y sólo un 18% volvió. El 70 % de las que perdieron el trabajo eran mujeres y un 15% eran jóvenes. Dónde fueron a para ese 80% de personas del sector que perdieron su trabajo y que no han vuelto.

Por eso hay que hablar de los destinos, de las condiciones de trabajo y de la importancia del capital humano. También vamos a buscar nuevos mercados en África, Oriente Medio y el Caribe. Nuestro primer ministro va a solicitar una propuesta a las Naciones Unidades para que cada 17 de febrero se lleve a cabo en Jamaica este evento en favor de la resilencia.

¿Qué beneficios aporta el turismo en Jamaica para el desarrollo económico local y cómo se puede mejorar su competitividad?

El 32% del PIB proviene del turismo. Tras la pandemia, el país se ha recuperado y están llegando cada vez más visitantes que promueven la economía: agricultura, productos manufacturados, taxi, aeropuerto, comercios. Todo se reactiva con la llegada de turistas a nuestro país. Tenemos que preparar esta industria para el futuro y re-imaginar nuestros planes maestros de turismo.

¿Cómo tiene que prepararse la industria turística para el futuro, teniendo en cuenta su creciente vulnerabilidad, con pandemias, guerra e incertidumbre económica?

Hay que buscar nuevos mercados, crear nuevos productos, invertir en nuevas ideas porque esto es lo que trae innovación. Y, sin duda alguna, la conectividad en el aéreo que posibilita el contacto con los mercados para recibir a los turistas.

¿Qué facilidades ofrece Jamaica para el sector MICE?

Es una nueva área para activar. Y tenemos un palacio de congresos recién construido para albergar eventos de todo tipo. A la vez, estamos construyendo relaciones con mercados y empresas de interés que llevan a cabo reuniones, eventos e incentivos en el país.


EDMUND BARTLETT
MINISTRO DE TURISMO DE JAMAICA