Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD La recuperación, según agentes y turoperadores, llegará en 2021

La recuperación, según agentes y turoperadores, llegará en 2021

recuperación informe Interface

Los viajes corporativos, el turismo doméstico rural, de naturaleza y de sol y playa serán los primeros segmentos que recobrarán el ritmo de actividad tras superar la COVID-19, según una encuesta realizada por Interface Tourism a más de 600 agentes de viajes y operadores turísticos en España.

Cerca del 80% de los turoperadores y agentes españoles consideran que el mercado turístico europeo, tanto receptivo como emisor, reanudará sus actividades a pleno rendimiento la primera mitad de 2021, según los resultados de un sondeo llevado a cabo por la consultora de comunicación y marketing turístico Interface Tourism, en la que han participado más de 600 agentes de viajes y operadores turísticos españoles.

De hecho, cerca del 60% de los encuestados consideran que el mercado turístico europeo operará nuevamente con normalidad en el segundo trimestre del 2021, y en torno al 20% sitúa esta fase de recuperación en los primeros tres meses de 2021.

El estudio realizado por Interface Tourism analiza cómo y cuándo volverán a viajar los turistas españoles y europeos, pulsando la opinión de agentes de viajes y operadores turísticos locales que anticipan los segmentos y experiencias que crecerán más rápido, así como los previsibles cambios en las prioridades y en los destinos de los viajeros españoles.

Según los datos que arroja esta encuesta, los viajes corporativos, además de los destinos rurales, de naturaleza, y de sol y playa para el vacacional doméstico serán los primeros segmentos que se recuperarán; seguidos de cerca por el vacacional de medio radio (principalmente Italia, Francia y Portugal).

 EUROPA Y ASIA LIDERARÁN LA RECUPERACIÓN

De forma global, los agentes y turoperadores consideran que Europa (33%) y Asia (30%) serán los destinos de larga distancia que se recuperarán primero, seguidos de Norteamérica (19%) y América Latina (13%). «Tanto en el caso de España como de Europa, esta previsión está vinculada al tipo de viajes que están reservando y reservarán los viajeros», apunta Pomeroy.

Como indican los resultados de este sondeo, cultura y patrimonio (38%), naturaleza (23%), grandes ciudades (16%) y wellness (13%) serán las experiencias más demandadas por los viajeros españoles, tanto en desplazamientos domésticos como internacionales, una vez se restaure la normalidad.

BAJA LA INVERSIÓN

Por otra parte, uno de cada tres agentes y turoperadores esperan que la inversión de los consumidores en viajes disminuya entre un 10 y un 30%, mientras que uno de cada diez prevé que esta reducción será de entre un 30 y un 50%.

Seguros que garanticen la seguridad, la salud o las contingencias potenciales durante los viajes, políticas de cancelación y reembolso, junto a la flexibilidad total y la personalización son y serán, como señalan los agentes e intermediarios españoles, los aspectos a los que los viajeros españoles concederán mayor importancia y que serán claves para impulsar las reservas a corto y medio plazo.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]