
Meliá Hotels International finaliza el proceso de certificación Ecostars de sus hoteles en propiedad, alquiler y gestión, reafirmando su compromiso con la gestión ambiental responsable. Ecostars ha evaluado los hoteles del grupo ubicados en Europa, Américas, Asia Pacífico y África.
Meliá Hotels International quiere seguir profundizando en su compromiso con la sostenibilidad. Para acreditar el cumplimiento de sus hoteles, Meliá ha contado con Ecostars, una certificación reconocida internacionalmente que evalúa y “premia” las prácticas sostenibles en la industria hotelera.
Ecostars evalúa la sostenibilidad de los hoteles mediante un sistema de clasificación que considera una variedad de factores relacionados con la gestión ambiental y la eficiencia energética, a través de criterios como el consumo de energía y energía verde, gestión del agua, gestión de residuos, emisiones de carbono y compras sostenibles.
El proceso de evaluación de un hotel requiere disponer de todos los datos de consumos por tipología o insumo y situarse en los parámetros que Ecostars tiene definidos como hoteles eficientes. Bajo estas exigencias, Meliá todavía tiene algunos hoteles pendientes de certificar y trabaja para seguir optimizando el proceso y ampliando el número de hoteles certificados de manera continua.
Las certificaciones de sostenibilidad hoy en día son fundamentales para dar visibilidad a la sostenibilidad en la comercialización de los hoteles, ya que las principales plataformas de viajes online y los principales tour operadores destacan a los hoteles que acreditan prácticas sostenibles.
Para Meliá Hoteles International, otro punto fuerte de la certificación Ecostars es su globalidad, al ser utilizada y reconocida en todo el mundo; de hecho, el portfolio evaluado por Ecostars se distribuye geográficamente de la siguiente manera: 160 hoteles en Europa, 60 en Américas, 40 en Asia y 10 en África.
La disponibilidad de la plataforma “360 ESG Management Hub” permite ofrecer una visión global del portfolio de la Compañía y un comparativo sobre un benchmarking externo, brindando a los hoteles una visión tanto a nivel grupo como con otros hoteles de la competencia, enriqueciendo el conocimiento en materia de sostenibilidad y pudiendo identificar las buenas prácticas en el sector.










