Inicio LIFE STYLE TRAVEL SHOP MÉXICO DF. ¡Cuate, aquí hay tomate!

MÉXICO DF. ¡Cuate, aquí hay tomate!

Los comercios son generosos en horarios. Generalmente abren de 9 a 21h. Las grandes tiendas suelen cerrar más tarde, mientras que las pequeñas descansan al mediodía. Aviso a navegantes: el Distrito Federal es de las pocas ciudades donde los visitantes no pueden reclamar la devolución del impuesto sobre el valor añadido, actualmente en el 16%, aunque las presiones para subirlo son muy insistentes últimamente.

Por zonas, las más populares son el barrio Rosa, el centro histórico y Polanco. El bazar Sábado, en San Ángel, es de los mejores sitios, aunque los precios sean algo elevados. Para bolsillos más modestos no está mal acercarse a las tiendas de la avenida Patriotismo, el paseo de la Reforma o la avenida Juárez, algunos de cuyos centros están administrados por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Mexicanas, una garantía de calidad y autenticidad.

En el casco histórico de la ciudad destaca el Mercado de Curiosidades Mexicanas San Juan, que abre todos los días (los domingos solo hasta las 16h). Muy cerca se encuentra el Mercado de la Ciudadela, también orientado a la artesanía y con bastante manga ancha para el regateo. Merece la pena darse una vuelta por la Casa de Empeños Nacional, frente a la Catedral Metropolitana. Aparte de su ubicación, en un edificio histórico del s. XVIII, siempre se puede encontrar alguna sorpresa.

El mundo del diseño se concentra en la Colonia Polanco. En la arteria principal, la avenida del Presidente Mazaryk, se suceden las boutiques de proyección internacional, como Gucci, Dior o Hermès. Los almacenes más importantes de esta zona son Liverpool, Sanborns y Palacio de Hierro. Entre la avenida 5 de Mayo y Madero se ubica la famosa Casa de los Azulejos, un comercio que también atrae a los visitantes por la belleza del edificio y cuyo interior está presidido por un enorme mural de José Clemente Orozco.

En Vasco de Quiroga 3800 se encuentra el Centro Santa Fe, uno de los mayores de Latinoamérica, con más de 280 tiendas, restaurantes, cines y áreas de entretenimiento. Por curiosidad, y para tirar unas cuantas fotos de marcado sabor local, no está de más darse una vuelta por la Central de Abasto, una de las más grandes de toda Latinoamérica, donde se concentra la venta de alimentos. Y para los amantes de los mercadillos, aquí llamados “tianguis”, los más recomendables con El Chopo y La Lagunilla.

[useful_banner_manager banners=4 count=1]