La primera semana de marzo se inaugurará esta construcción diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava, que une a diferentes alturas distintas líneas de ferry, metro y tren de cercanías y sirve también de conexión entre distintos edificios de la zona.
El intercambiador de transportes (HUB) diseñado por el ingeniero y arquitecto Santiago Calatrava, en el emblemático World Trade Center de Nueva York, se inaugurará la primera semana de marzo, si bien algunas partes de la estación están ya abiertas para facilitar el tránsito de viajeros.
El proyecto -cuya construcción ha supuesto el símbolo central de la reconstrucción de la Zona Cero– conecta a diferentes alturas distintas líneas de ferry, metro y tren de cercanías y sirve también de conexión entre distintos edificios de la zona, lo que ha supuesto un gran reto de ingeniería.
Además,el intercambiador está coronado por una gran cúpula en acero y vidrio, llamada Oculus, que albergará uno de los centros comerciales más emblemáticos del mundo, el Westfield World Trade Center, de unos 34.000 m2 de superficie y cuya comercialización ya se ha completado.
Un proyecto revitalizador y promotor del turismo
Una vez esté finalizado, el intercambiador (HUB) de transportes del WTC será utilizado por más de 250.000 pasajeros cada día y visitado por millones de turistas al año, según ha comunicado la Autoridad Portuaria, organismo que gestiona la reconstrucción de la Zona Cero.
El proyecto de Calatrava es el núcleo de las distintas vías de tránsito y de transporte público en el corazón del Bajo Manhattan. Conecta 11 líneas de metro, los trenes de cercanías del PATH, la terminal de ferries de Battery Park, el Memorial Center y la One World Trade Center, dos de los principales atractivos turísticos de la ciudad, así como las Torres 3 y 4, y en un futuro la Torre 2, además del centro Brookfield Place. Por ello es, según la propia Autoridad Portuaria, la mayor red de conexiones subterráneas peatonales en la ciudad de Nueva York.
Santiago Calatrava es el único arquitecto en el mundo que cuenta con dos proyectos en la Zona Cero de Nueva York, con el diseño de la iglesia ortodoxa griega de San Nicolás, además del intercambiador de transportes.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]