
La Oficina Nacional de Turismo de Túnez ha participado un año más en Fitur con el objetivo de volver a convertirse en un destino de referencia en el Mediterráneo. El país constata un aumento del interés por los productos de aire libre, desde el patrimonio arqueológico, hasta las excursiones por el desierto sahariano o el turismo deportivo del motor.
Según Fatma Omrani Chargui, embajadora de Túnez en España, “la participación tunecina en Fitur, teniendo en cuenta la coyuntura delicada actual que estamos viviendo, es una manifestación de solidaridad regional para la reactivación del sector en el país y un apoyo a los esfuerzos del gobierno español para la reanudación del turismo”.
Desde el comienzo de la pandemia, Túnez ha demostrado una gran capacidad para contener la expansión del coronavirus en el país, tras adoptar rigurosas medidas sanitarias en aeropuertos, transportes, hoteles, restaurantes y otros establecimientos. Gracias a este protocolo, hoy en día el país mantiene su espacio aéreo abierto y es posible el acceso de los turistas al mismo presentando pruebas PCR con resultado negativo.
Por su parte, Tunisair también se reafirmó durante la feria en su apuesta por el mercado español. Según Moez Ben Rejeb, director general de la aerolínea para España y Portugal, “aunque se han realizado algunos ajustes en nuestra programación por la pandemia, en cuestión de meses volveremos a recuperar parte del mercado, en especial la actividad de grupos procedente de touroperadores y agencias de viajes”.
Cabe destacar que los viajeros que se desplacen a Túnez en grupos organizados por operadores no tienen la obligatoriedad de realizar un confinamiento en hoteles.
En este sentido, las autoridades están identificando nuevas tendencias turísticas en la era post-covid, que incluyen un aumento del interés en productos de aire libre: patrimonio arqueológico, turismo sahariano y turismo deportivo del motor.
Leila Tekaia, directora de la Oficina Nacional de Turismo de Túnez para España y Portugal, afirmó que “el turismo seguirá siendo para Túnez un pilar fundamental en el desarrollo de la economía de nuestro país y, gracias al gran esfuerzo de las autoridades y de todos los agentes turísticos, volveremos a recibir el gran volumen de viajeros europeos que registramos en 2019, cuando aumentó la cifra en un 15,6% con respecto al año anterior”.