Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Los ingresos por servicios complementarios aportarán a las aerolíneas casi 40.000 millones,...

Los ingresos por servicios complementarios aportarán a las aerolíneas casi 40.000 millones, un 17,2% más que en 2013

Los ‘ancillary services’ incluyen las comisiones obtenidas a través de la reserva de hoteles, la venta de programas de viajero frecuente a asociados y la prestación de servicios a la carta, lo que supone más opciones para los clientes y más beneficios para las líneas aéreas.

Los ingresos por servicios complementarios (‘ancillary services’) de las aerolíneas alcanzarán una cifra mundial de 49.900 millones de dólares (39.953 millones de euros) en 2014, un 17,2% más que en 2013, un concepto que ya supone el 6,7% de su cifra total de negocio.

Tras analizar una lista de 180 aerolíneas, según las estimaciones realizadas por IdeaWorksCompany y CarTrawler, esta cifra supone un incremento del 121% con respecto a los 22.600 millones de dólares (18.100 millones de euros) alcanzados en 2010.

Los reintegros procedentes de servicios opcionales como la venta a bordo de alimentos y bebidas, la facturación de equipaje, la asignación de asientos Premium y los servicios de embarque rápido representan un volumen de negocio de 28.500 millones de dólares (22.806 millones de euros) en 2014.

Por contra, los servicios por actividades no tarifadas, como la venta de programas de viajero frecuente a asociados, y de comisiones obtenidas por la venta de servicios a viajeros, como por ejemplo, habitaciones de hotel y alquiler de vehículos asciende a 21.400 millones de dólares (17.139 millones de euros).

Las aerolíneas tradicionales aumentan el beneficio por servicios complementarios

Los ingresos por servicios complementarios en las aerolíneas tradicionales proceden de recargos por exceso de equipaje, ya sea en función del peso o número de bultos, del espacio extra entre asientos y de las actividades asociadas a los programas de viajeros frecuentes.

Las compañías aéreas tradicionales, un total de 112 de las 180 analizadas, son las que más contribuyeron a este crecimiento. Aproximadamente el 41% de los 17.500 millones de dólares (14.014 millones de euros) de aumento interanual se atribuyen al esfuerzo de las compañías tradicionales por incrementar sus ingresos por servicios complementarios.

Las grandes compañías con base en Estados Unidos generan un alto volumen de ingresos por este tipo de servicios hasta un total de 15.400 millones de dólares (12.333 millones de euros), con una cuota del 30,9% del total mundial. Los cargos por equipaje supone el 25% de su facturación complementaria.

No obstante, entre las compañías líderes en ingresos por servicios complementarios figuran AirAsia X, Allegiant, Pegasus y Wizz Air, con un incremento del 23,6% en su facturación, hasta 9.300 millones de dólares (7.447 millones de euros).

Finalmente, las ‘low cost’ generaron unos ingresos complementarios de 7.700 millones de dólares (6.166 millones de euros), un 12,1% más, derivados de una combinación de servicios a la carta. Entre ellas destacan IndiGo, Jazeera Airways, Jeju Air, JetBlue, Norwegian y Spring Airlines.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]