
Ambas empresas han elegido la opción de compra del hotel, por algo más de 40 millones de euros, y el alquiler del recinto congresual, cuyas obras están al 85% de su finalización. Se espera que el complejo esté operativo a principios de 2016.
Meliá Hotels International y Barceló optan a la gestión del Palacio de Congresos de Palma de Mallorca y han presentado sendas ofertas con la opción de compra del hotel anexo y el alquiler del recinto de congresos.
Las dos empresas han optado por la segunda posibilidad de explotación, frente a las otras dos existentes –la primera de ellas en términos similares que la elegida pero con diferentes condiciones y la tercera, que contemplaba el alquiler de ambos edificios- que les posibilita la opción a compra del establecimiento hotelero en un período de cinco años por 40,5 millones de euros.
Durante los cinco años que dura esta opción, cada año que la empresa no ejecute la compra, el precio del alquiler de las instalaciones completas, inicialmente de 1,35 millones de euros anuales, se irá incrementando un 2% cada año, cantidad a la que se deberá añadir el pago anual del 5% de la facturación de ambas infraestructuras.
Si al final del período de cinco años no se ha ejecutado se pierde la opción de compra, y los restantes años de explotación la empresa deberá pagar un alquiler establecido en la misma cantidad pagada el último de estos cinco años.
El próximo jueves día 26 se conocerá si los licitadores se presentan asociados con otras empresas. Las otras cuatro hoteleras que se interesaron por el proceso –Hyatt, Marriott, Iberostar y NH Hotel Group– se han decantado finalmente por no presentar oferta alguna.
La inauguración oficial, en el horizonte de 2016
Con un 85% de las obras del Palacio de Congresos finalizada, ya se están dando las primeras pinceladas de su primera temporada inaugural, que se estima, comience a principios de 2016.
De hecho, desde la Sociedad de Congressos de Palma se asegura que desde hace varios meses se mantienen negociaciones con una “importante empresa internacional de automoción” para celebrar un congreso que comporta el alquiler de la infraestructura completa, durante los próximos meses de enero, febrero y marzo de 2016, y que tiene prevista una afluencia de 15.000 personas.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]










