Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD La gestión del Palacio de Congresos de Palma, a concurso entre tres...

La gestión del Palacio de Congresos de Palma, a concurso entre tres empresas

Meliá Hotels International, Barceló Eventos Empresariales y Hotusa (Hoteles turísticos reunidos) optan al concurso de adjudicación. El precio mínimo de salida para el alquiler de complejo es de 1.585.000 de euros anuales. Mientras, con el recinto vacío, se van sumando los costes, que ascienden a 30.000 euros mensuales.

La semana pasada finalizó el plazo de presentación de las ofertas para la gestión del Palacio de Congresos de Palma de Mallorca y el hotel adyacente al recinto.

Un total de tres empresas optan al concurso de adjudicación para la gestión del complejo del Palacio de Congresos de Palma: Meliá Hotels International SA, Barceló Eventos Empresariales SL (Grupo Barceló) y Hoteles Turísticos Unidos SA (Hotusa Hotels), con un precio mínimo de salida para el alquiler del complejo es de 1.585.000 de euros anuales.

El siguiente paso es la constitución de la mesa de contratación, que será la encargada de valorar las ofertas presentadas y de resolver el concurso en base a las directrices técnicas y administrativa del pliego de condiciones, aprobado el pasado mes de abril.

De esta manera, se cumplen los plazos fijados por el consejo de administración de la Sociedad Palacio de Congresos, integrada a partes iguales por el Gobierno de las Islas Baleares y el Ayuntamiento de Palma, de poder adjudicar la gestión de la infraestructura pública a finales de año.

El recinto vacío cuesta 30.000 euros al mes

Las obras del Palacio de Congresos se recepcionaron el pasado 29 de marzo y Acciona ha seguido asumiendo los servicios de limpieza y mantenimiento de las instalaciones eléctricas hasta finales de junio.

A partir de ese momento, mantener el Palacio tal cual está, es decir, vacío, tendrá un coste estimado en 30.000 euros al mes, según ha informado Alfonso Meaurio, gerente de la sociedad que promueve la infraestructura, y que tendrán que ser asumidos por las arcas públicas del Govern insular.

Meaurio ha indicado que se prevé un gasto de 11.600 euros mensuales de gas y electricidad, cifra a la que hay que añadir 2.976 euros de limpieza, 3.600 del mantenimiento de las infraestructuras eléctricas, 10.265 correspondientes al servicio de vigilancia y otros 3.600 del mantenimiento del resto de instalaciones.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]