Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Bruselas autoriza al grupo chino HNA la compra de Carlson Hotels

Bruselas autoriza al grupo chino HNA la compra de Carlson Hotels

Tras concluir que no tendrá un impacto negativo en el espacio económico de la UE, la Comisión Europea ha dado luz verde a la operación que desencadenó un conflicto entre los accionistas de NH, compañía en la que HNA tiene una participación del 29,5%.

Y sigue el culebrón. Desde Bruselas se ha dado el ok para la compra de Carlson Hotels por parte del grupo chino HNA. La Comisión Europea ha concluido que la compra no plantea problemas de competencia porque las compañías implicadas apenas comparten una espacio “limitado” en el mercado de servicios hoteleros.

Y es que, según ha precisado la Comisión Europea, HNA es un conglomerado activo en los sectores inmobiliario, de la aviación y del turismo, además de tener una participación minoritaria en un proveedor global de servicios hoteleros.

Según los términos de la compra de Carlson Hotels, HNA pasará a controlar un 51,3% de Rezidor -que opera bajo las marcas Radisson Blu y Park Inn by Radisson-, lo que la obligará a lanzar una opa por el resto del capital o reducir su participación por debajo del 30%.

La operación de compra se dio a conocer el pasado mes de abril, lo que provocó un conflicto entre los accionistas de NH, ya que el grupo chino tiene una participación del 29,5% en el grupo.

Un grupo de fondos de inversión, liderados por Oceanwood, y otros accionistas acusaron a HNA de conflicto de competencia al convertirse en accionista mayoritario en dos cadenas hoteleras -NH y Carlson Rezidor-, que compiten en mercados europeos como Alemania y Países Bajos.

De hecho, el pasado mes de julio, en la junta de accionistas del grupo hotelero español, se votó que los cuatro representantes de HNA del consejo de administración salieran del mismo, y el nombramiento de otros cuatro consejeros propuestos por Oceanwood.

Un cese que HNA ha impugnado recientemente ante el juzgado de lo mercantil número 3 de Madrid, a través de Tangla Spain, la filial a través de la que ostenta su participación en la hotelera española.

HNA es un conglomerado activo en los sectores inmobiliario, de la aviación y del turismo, además de tener una participación minoritaria en un proveedor global de servicios hoteleros, precisó la Comisión Europea.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]