Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD ¿Cambiarías de trabajo por viajar más? El 38% sí

¿Cambiarías de trabajo por viajar más? El 38% sí

Según un estudio de Booking.com for business, más de un tercio de los profesionales de todo el mundo buscaría activamente un nuevo empleo si ofreciera la posibilidad de viajar bastante por trabajo. Entre otras conclusiones, el estudio subraya que los viajes de negocios personalizados son la clave para atraer y fidelizar talento.

Viajar por negocios es un factor motivador para un tercio de los profesionales, y entre los millenials, hasta un 46% buscaría un nuevo empleo para viajar más.

El bleisure –combinar viaje de trabajo con ocio- sigue ganando adeptos y casi la mitad de los consultados (un 45%) lo considera una posibilidad más valiosa que otros beneficios que tradicionalmente se ofrecen en los puestos de trabajo.

El estudio de Booking.com for Business contó con las respuestas de más de 17.000 profesionales de 24 países de más de 20 industrias diferentes para identificar tendencias y variaciones comunes según la profesión. Casi un tercio (30%) de los profesionales en activo encuestados aceptó su trabajo en parte o totalmente porque ofrecía la oportunidad de viajar por negocios, un hecho que no hace más que confirmar el atractivo que tienen los viajes de negocios para los empleados.

Por profesiones específicas, esta idea está especialmente extendida entre arquitectos y diseñadores (45%) y consultores de negocio (38%). Además, más de un tercio (38%) dijo que buscaría activamente un nuevo trabajo si significase poder viajar aún más por negocios.

Esta cifra se eleva al 46% entre los profesionales de entre 18 y 34 años, al 48% entre arquitectos y diseñadores y al 43% entre consultores de negocio. Las estadísticas sugieren que las empresas que buscan atraer y retener a los profesionales con más talento deben considerar los viajes como una parte fundamental de la oferta de trabajo.

BLEISURE, BLEISURE

No sorprende que, independientemente del sector, los profesionales traten de aprovechar al máximo un destino cuando viajan por negocios. Dos terceras partes (69%) alargan un viaje de negocios durante varias horas o días para disfrutar del destino, mientras que tres cuartas partes (73%) buscan tiempo para hacer actividades de ocio durante el viaje.

La mayoría de las personas que alargan un viaje de negocios para disfrutar de su tiempo libre en el destino suelen hacerlo durante 24 horas (41%), 2-3 días (29%) o unas cuantas horas (24%).

En lo que respecta a cómo los profesionales disfrutan de ese tiempo, los resultados muestran una panorámica muy interesante del profesional de hoy. Las actividades más convencionales, como visitar lugares de interés famosos (57%), probar la cocina local o cenar en los mejores restaurantes (42%) e ir de compras (40%), ocupan los tres primeros puestos si hablamos en general, pero entre las diferentes profesiones se ven variaciones muy interesantes.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]