Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Ifema Madrid reúne a más de 200 galerías en una nueva edición...

Ifema Madrid reúne a más de 200 galerías en una nueva edición de ARCO

Maribel López_ARCO 2024
Maribel López, directora de ARCO, y Juan Arrizabalaga, director general de Ifema Madrid.

ARCOmadrid, organizada por Ifema Madrid, celebra su 43ª edición del 6 al 10 marzo. La feria mostrará la actual escena artística internacional en un amplio diálogo con el arte español en el que se ha confirmado la participación de más de 200 galerías de todo el mundo.

 

Un total de 205 galerías de 36 países convertirán a Madrid en capital internacional del arte contemporáneo. En esta ocasión, 171 galerías integran el Programa General, sumándose a ellas las secciones comisariadas: La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, con 19 galerías; Opening. Nuevas galerías, con 15; y Nunca lo Mismo. Arte latinoamericano, con 12.

La representación nacional este año se sitúa en el 35% de la oferta a través de la participación de 73 galerías españolas. Por su parte, el segmento internacional se eleva al 65%, con 132 galerías. Entre ellas  cerca del 30% lo acapara la presencia latinoamericana, con la participación de 38 galerías de 13 países, con especial presencia de Argentina, Brasil y México.

Programa artístico de ARCOmadrid 2024

Entre las galerías internacionales participantes en el Programa General, ARCO celebra la incorporación de Max Hetzler, Vera Munro, Air de Paris, Fortes D’aloia & Gabriel, Lévy Gorvy Dayan yHollybush Gardens. Éstas se suman a la fidelidad de otras como Thaddaeus Ropac, Mai 36, Jocelyn Wolff, Chantal Crousel, Krinzinger, Nächst St. Stephan Rosemarie Schwarzwälder, Giorgio Persano, Lelong, Meyer Riegger, Perrotin, Poggi, Neugerriemschneidery Thomas Schulte. También vuelven a depositar su confianza en la feria galerías como Capitain Petzel, Société y Chertlüdde, o Mendes Wood Dm, Nicolai Wallner, y Kalfayan Galleries.

Paralelamente al Programa General, ARCOmadrid contará con tres secciones comisariadas. Incorpora como tema de investigación de 2024, «La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico” que, comisariada por Carla Acevedo-Yates y Sara Hermann Morera, propone una lectura de la compleja intersección entre la tierra y este mar que se plantea desde y hacia la orilla como un espacio de intercambio y de constante inestabilidad.

En un espacio especialmente diseñado por Ignacio G. Galán, Arantza Ozaeta y Álvaro Martín Fidalgo, participarán 19 galerías como David Castillo, Hutchinson Modern & Contemporary, Monique Meloche, Patron, Praise Shadows Art Gallery,Tern Gallery, Espacio Mínimo o Helga de Alvear.

Opening. Nuevas galerías volverá a ser el espacio de descubrimiento de nuevas propuestas en ARCOmadrid. La selección de Cristina Angladay Yina Jiménez Suriel representará la apuesta del joven galerismo internacional con la participación de 15 galerías como Artbeat, Blue Velvet, Eins Gallery, Espacio Continuo, Fermay, Hatch, Remota, Sissi Club y The Space Art Gallery, que participan por primera vez.

 La sección Nunca lo Mismo. Arte latinoamericano contribuirá a reforzar la investigación en torno a la creación latinoamericana y su relación con todos los agentes presentes en la feria. Comisariada por José Esparza Chong Cuy yManuela Moscoso, estará formada por una selección de artistas procedentes de Latinoamérica de la mano de 12 galerías, como A Gentil Carioca, Jaqueline Martins, _Vigilgonzales, Isla Flotante, Millan, N.A.S.A.L. y Proyectos Ultravioleta.

A esto se suman los 28 Proyectos de Artista, presentados por 32 galerías, entre las que figuran, Peppi Bottrop (Ehrhardt Florez + Meyer Riegger), Laia Abril (Set Espai d’Art), Zila Leutenegger (Peter Kilchmann), Concha Jérez (Freijo), Mónica de Miranda (Carlos Carvalho), Esther Boix (Marc Domènech), Josep Ponsatí (Prats Nogueras Blanchard+Bombon Projects), Carles Congost (House of Chappaz) o Elena Aitzkoa (Rosa Santos).

Por otro lado, ArtsLibris volverá a estar presente en ARCOmadrid con más de ochenta editores de veinte países a los que se sumarán diferentes presentaciones de publicaciones en el espacio Arts Libris Speaker´s Corner.

Coleccionistas e invitados especiales

ARCOmadrid pone en marcha diferentes iniciativas para fomentar el coleccionismo. First Collectors by Fundación Banco Santander, el ya reconocido servicio gratuito de asesoramiento en la compra de obras durante la Feria, ha asesorado en sus catorce años a más de 700 personas.

Por otro lado, vuelve a potenciar el programa Young Collectors, que incorpora más de cincuenta jóvenes coleccionistas internacionales. Todo ello se suma al clásico Programa de Compradores Internacionales y el de invitados especiales, que traerán a Madrid a cerca de 400 coleccionistas y 200 profesionales de unos 40 países.

Además, la Fundación ARCO otorga los Premios “A” al Coleccionismo en su 28ª edición, con el reconocimiento de cuatro colecciones: Mario Cader-Frech, José Antonio Llorente e Irene Rodríguez, Vasa Perović y la Fundação PLMJ.

Foro ARCOmadrid
Programa completo aquí

El Foro de Coleccionismo constituye el punto de encuentro de la comunidad artística internacional donde conocer y compartir ideas sobre el coleccionismo de arte en sesiones abiertas al público. Contará con la participación de Inma Prieto, Manuel Borja Villel, María Luisa Samaranch, Nieves Fernández, Paloma Martín Llopis, Alaska, Christopher Makos, Rodrigo Navia Osorio, Armando Montesinos, Gloria Moure y Mario Cader-Frech.

El Foro Museos acogerá conversaciones dirigidas por Martí Manen, Agustín Pérez Rubio, Sandra Gamarra Heshiki, Amanda de la Garza, Manuel Segade y la Fundación Daniel y Nina Carasso.

Y el Foro la orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico se centrará en sesionessobre el tema central de esta edición que serán dirigidas por Sara Hermann Morera y Carla Acevedo-Yates.

También se suma el Foro Speakers’ Corner, de ArtsLibris, que apoya el diálogo entre el arte, la experimentación y la publicación. Además, y organizado por MAV Mujeres en las Artes Visuales, se celebrarán dos charlas entorno a la presencia de mujeres artistas en el mercado.

Diseño, arquitectura y espacios en ARCOmadrid

El estudio de Pedro Pitarch es el responsable del diseño espacial de las zonas comunes de ARCOmadrid 2024, al que se suman los arquitectos Ignacio G. Galán, Álvaro Martín Fidalgo y Arantza Ozaeta, que diseñarán el espacio de galerías del programa ‘La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico’. En esta ocasión, el estudio madrileño BURR será el responsable dediseñar el Guest Lounge de ARCOmadrid 2024 que cuenta con la colaboración del Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE).

La Sala Fundación ARCO, dedicada ala artista Solange Pessoa, contará con eldiseño de Las 2 Mercedes e iluminación de Años Luz. Por otro lado, Natuzzi, bajo la dirección artística de Manuel Espejo, es responsable de la sala AVWL -A Very Welcoming Lounge-, y la Sala 43 será un proyecto de Deseesedesign con la colaboración de Eflux. Y L.A. Studio volverá a decorar la Sala Presentaciones.

Este año, los visitantes a ARCOmadrid tendrán la oportunidad de disfrutar de la oferta gastronómica en una nueva ubicación, en el nexo de los pabellones 5 y 7. El Food Court, con mobiliario de Isimary un proyectode decoración vegetal de Greenarea, ofrecerá una amplia y variada oferta gastronómica con los cuatro corners disponibles.