Inicio TRAVEL SMART DESTINOS «En Tailandia los planes pueden cambiarse con facilidad, algo difícil en otros...

«En Tailandia los planes pueden cambiarse con facilidad, algo difícil en otros países»

SIRIPAKORN CHEAWSAMOOT
VICEGOBERNADOR DE TOURISM AUTHORITY OF THAILAND PARA MARKETING INTERNACIONAL

Tailandia_Siripakorn Cheawsamoot

La nueva estrategia de promoción de Tailandia se denomina «Amazing Thailand Grand Tourism & Sports Year 2025″…

Este concepto fue anunciado por el gobierno tailandés hace unos meses y busca incentivar a los turistas a revisitar Tailandia después de la pandemia. Durante ese tiempo, trabajamos desde el corazón para mejorar el servicio, desarrollar nuevas atracciones, construir hoteles, salones de convenciones y nuevas experiencias para los visitantes.

¿Qué significa y en qué consiste?

El programa se basa en cinco pilares: grandes colaboraciones, grandes invitaciones, grandes momentos, grandes festivales y grandes privilegios.

Grandes colaboraciones: Trabajamos con nuevos socios locales e internacionales para mejorar las instalaciones, desarrollar habilidades, construir nuevas atracciones y elevar el servicio.

Grandes festivales: Tailandia ofrece festivales durante todo el año. Además de los eventos tradicionales como Songkran (Año Nuevo Tailandés), en abril, y Loi Krathong, en noviembre, hay celebraciones cada mes en diversas regiones del país. Esto permite que los turistas disfruten de experiencias auténticas en cualquier momento del año.

Grandes momentos: Hay nuevas atracciones, restaurantes, spas, hoteles y espacios de convenciones. Esto permite una inmersión total en la cultura y el estilo de vida tailandés.

Grandes invitaciones: Colaboramos con embajadas y empresas para atraer inversores, celebridades y figuras influyentes a eventos exclusivos. En junio organizaremos una gran gala donde invitados selectos podrán disfrutar de la cultura tailandesa y elegir sus propias rutas de viaje.

Grandes privilegios: Lanzamos la campaña global «2×4». En febrero y agosto estarán enfocados en parejas y multigeneraciones, y abril en familias. Se ofrecen beneficios como transporte privado, cenas especiales y acceso exclusivo a atracciones.

En cuanto a los eventos deportivos, ¿qué se van a encontrar los turistas?

Los visitantes podrán acceder a experiencias deportivas únicas, incluyendo entrenamientos y eventos exclusivos. Por ejemplo, podrán asistir a MotoGP en Tailandia, presenciar el Mundial de Fútbol Femenino o incluso participar en entrenamientos personalizados. También habrá oportunidades de Meet & Greet con atletas reconocidos.

El mercado español es clave para Tailandia. ¿Cuáles son las razones del crecimiento en la llegada de turistas desde España?

El turismo español ha crecido debido a dos factores clave. Por un lado, la conectividad aérea, sobre todo a partir del nuevo vuelo directo de Iberojet y la posible incorporación de aerolíneas de Oriente Medio y Asia que facilitan la llegada de turistas. Por otra parte, los turistas españoles viajan durante todo el año, especialmente en verano, cuando otros europeos no lo hacen. Además, suelen quedarse más tiempo en el país, disfrutando de su hospitalidad y diversidad de actividades.

¿Qué le diría a los visitantes que ya han estado alguna vez en el país?

El 80% de los turistas españoles visitan Tailandia por primera vez, y solo el 20% son repetidores. Queremos mostrarles que el país ha evolucionado con nuevas atracciones, infraestructura renovada y experiencias auténticas. La flexibilidad es uno gran atractivo. En Tailandia los planes pueden cambiarse con facilidad, algo que en otros países es más complicado. También ofrecemos una enorme diversidad de actividades, desde turismo cultural hasta lujo y aventura.

¿Qué son y cómo se promocionan las llamadas «Hidden Gems»?

Son destinos menos conocidos con menos de 4 millones de visitantes anuales. Estas ciudades ofrecen experiencias más auténticas y espacios más tranquilos, con la misma calidad de servicio que los destinos principales. Ahora usamos una estrategia de «marketing de ciudad clúster», combinando ciudades populares con ciudades menos exploradas. Por ejemplo, Chiang Mai con Chiang Rai y Lampang; o Pattaya con Rayong y Chanthaburi. Esto permite a los turistas descubrir nuevas facetas del país en un mismo viaje y aprovechar mejor su estancia.