
La Junta Rectora del Madrid Convention Bureau (MCB) presenta la hoja de ruta para diseñar la nueva estrategia de Madrid en el MICE, que tiene como objetivo reforzar la competitividad de la capital en este sector. El turista MICE aumentó un 22,9 % las pernoctaciones en 2024, que provocó un importante impacto económico en la capital.
La presidenta del Madrid Convention Bureau (MCB), la concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha presentado el proyecto de análisis estratégico, que durará dieciocho meses y que permitirá identificar oportunidades de crecimiento para la ciudad en el sector.
Maíllo destacó que “Madrid aspira a fortalecer su liderazgo posicionándose como un destino innovador y con valor añadido para la industria de reuniones y congresos”.
En este sentido, la nueva estrategia dará prioridad a “captar eventos especializados en sectores estratégicos para la ciudad, como Big Data, ciberseguridad, Fintech, e-salud y videojuegos”, añadió la concejal delegada de Turismo, que ha señalado “la colaboración entre el sector público y privado como una de las claves del liderazgo de Madrid en el sector”.
Maíllo resaltó además que «en 2024 se ha observado un cambio en los hábitos de estancia del turista MICE en Madrid, con un aumento del 22,9 % en las pernoctaciones, que han pasado de 4 a 7 noches, lo que indica que los asistentes pasan más tiempo en la ciudad, generando un mayor impacto económico”.
Según Maíllo, «estos datos demuestran que el turismo MICE crece en calidad y rentabilidad en la capital, incentivando el gasto en alojamiento, restauración, transporte y ocio, lo que le convierte en uno de los principales motores económicos de Madrid.