
Foro MICE celebró en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) la jornada Mice&Management, un encuentro que reunió a expertos y profesionales del sector para debatir sobre los grandes desafíos de la industria en materia de prevención, fiscalidad, responsabilidad directiva y contratación pública.
Foro MICE celebró en la sede de la CEOE la jornada Mice&Management, un encuentro que reunió a expertos y profesionales del sector para debatir sobre los grandes desafíos de la industria en materia de prevención, fiscalidad, responsabilidad directiva y contratación pública.
El acto fue inaugurado por Inmaculada Benito, directora de Turismo de la Comisión de Turismo de la CEOE, y por Luis Gandiaga, presidente del Foro MICE, quienes subrayaron la importancia de seguir impulsando la profesionalización y la gestión estratégica dentro del sector MICE.
La jornada se estructuró en bloques temáticos que contaron con ponentes de reconocido expertise.
En primer lugar, la prevención de riesgos laborales. Se destacó que la prevención debe entenderse como una inversión en seguridad y reputación, y no como una opción.
También los ponentes abordaron cuestiones como la emisión de facturas individualizadas y la correcta aplicación del IVA en servicios de la cadena de valor (catering, viajes, etc.). Un tema central fue la figura del SUCOE (Servicio Unificado de Congresos y Eventos), cuya gestión puede resultar decisiva desde el punto de vista fiscal, de flujo de caja y de competitividad internacional. Se recalcó la necesidad de contar con una fiscalidad clara, adaptada al sector, y de evitar interpretaciones subjetivas por parte de la administración tributaria.
En la jornada se puso de manifiesto la importancia de disponer de contratos claros y detallados, que otorguen seguridad jurídica a todas las partes. Dado que los eventos son dinámicos y los servicios pueden modificarse, se insistió en la necesidad de documentar cualquier cambio, incluso a través de correos electrónicos.
Asimismo, se subrayó la relevancia de contar con un adecuado asesoramiento en seguros de responsabilidad para directivos como mecanismo de protección ante posibles contingencias.
Por otra parte, los ponentes coincidieron en la necesidad de mejorar la planificación y aplicar correctamente la normativa de contratación pública de 2017. Se recalcó la obligatoriedad de contar con un comité de expertos para la valoración de propuestas, evitar cláusulas restrictivas de la libre competencia y construir pliegos técnicos detallados. En este sentido, se alertó sobre el riesgo de las bajas temerarias y se defendió que un pliego bien diseñado debería impedir reducciones de precio superiores al 10 %.
Compromiso del Foro MICE
El encuentro dejó claras líneas de trabajo prioritarias para el Foro MICE, que se compromete a abordar con urgencia los temas tratados para reforzar la solidez del sector.
En palabras de Luis Gandiaga, Presidente del Foro MICE: «Debemos trabajar en la profesionalización y formación del management, que después se capilarice en los equipos, si queremos realmente un sector fuerte, bien gestionado, competitivo y con posición de fuerza e influencia ante las diferentes administraciones».