
La comisión europea de transporte está analizando el caso de 40 aeropuertos comunitarios. En caso de que se prohíban las subvenciones estatales se reduciría considerablemente el mapa de destinos regionales con conexión aérea.
Joaquín Almunia, vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, anunció ayer la posible supresión de las ayudas públicas que muchas compañías de bajo coste reciben en aeropuertos europeos. Aunque aún no se ha tomado una decisión en firme, las autoridades de Bruselas parecen decididas a a prohibir la financiación de operaciones aéreas con dinero estatal.
Almunia afirmó que muchos aeródromos «no son rentables y solo viven gracias a los recursos públicos«, algo que atentaría contra las leyes de la competencia en un sector que fue liberalizado hace 20 años.
Entre los 40 casos analizados se encuentra el del aeropuerto de Bruselas-Charleroi, utilizado principalmente por la compañía Ryanair. En España también existe este debate en relación a varios aeródromos. En caso de confirmarse la prohibición de subvencionar la apertura de líneas aéreas, muchos destinos regionales europeos dejarían de tener conexión aérea.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]