
El crecimiento del sector turístico superará al de la economía mundial, según el Informe Global de Viajes de WTM London. El sector turístico crecerá a un ritmo superior al de la economía mundial durante los próximos 10 años, según el Informe Global de Viajes de World Travel Market (WTTC).
El Informe Global de Viajes de World Travel Market (WTTC) el informe señala: «Durante la próxima década, el sector registrará un crecimiento anual del 3,5 %, superando el crecimiento económico mundial del 2,5 % anual durante el mismo periodo».
Para 2035, se prevé que el sector turístico genere más de 16 billones de dólares a nivel mundial, lo que representará casi el 12 % del PIB mundial, según el estudio de impacto económico de WTTC para 2025, realizado en colaboración con Oxford Economics.
Estas proyecciones optimistas surgen en un contexto donde la industria turística mundial alcanzó niveles récord en 2025, con llegadas internacionales que superaron los 1.500 millones, rebasando el récord anterior de 2019.
El informe destaca las razones clave de estas previsiones de crecimiento, señalando que cada vez más viajeros se desplacen a destinos más lejanos y reserven estancias más largas.El continuo crecimiento económico en los mercados emergentes, especialmente en Asia Pacífico, también impulsará el turismo.
En términos generales, los consumidores priorizan sus gastos en viajes, que siguen representando una alta proporción del gasto total, a pesar del aumento de los costes en muchas partes del mundo.
Además, la gente compra cada vez más experiencias en lugar de bienes materiales, y los eventos en vivo son un motor clave en este sector.
El informe señala: «Los destinos turísticos están incentivando activamente a los grandes artistas a organizar eventos en sus ciudades tras el éxito de una serie de conciertos de gran repercusión, como la gira Eras de Taylor Swift —a la que asistieron más de 10 millones de personas— y la gira Live ’25 de Oasis, que se prevé que atraiga a casi dos millones de fans en 13 países en 2025».
Más tendencias
Otras tendencias siguen moldeando el mercado, con muchos más turistas que se aventuran fuera de las rutas más transitadas o reservan viajes en temporada media para evitar las altas temperaturas del verano.
Se prevé que el impacto ambiental de los viajes sea objeto de un escrutinio cada vez mayor. Sin embargo, ante la reticencia de los consumidores a pagar más, será difícil financiar rápidamente la modernización necesaria para mejorar la sostenibilidad.
También se prevé una expansión en los sectores de la aviación, los cruceros y el alojamiento.
Boeing y Airbus tienen más de 15 000 pedidos de aviones nuevos; se prevé que el despliegue global de cruceros aumente casi un 6 % en 2025. Se inaugurarán más de 500.000 nuevas habitaciones de hotel este año, y se construirá un millón más.
Tecnología
El informe confirma que las plataformas digitales también impulsan el crecimiento, con una creciente popularidad de las redes sociales, las agencias de viajes online y los sitios web de reseñas. La IA se ha convertido rápidamente en un importante motor de la demanda, y el triple de profesionales del sector turístico afirma que las herramientas de IA contribuirán a aumentar, en lugar de disminuir, el gasto total en viajes.
No obstante, el informe también señala: «Si bien las perspectivas para el sector turístico son positivas, las dificultades económicas y geopolíticas representan una preocupación inmediata».
Añade que los aranceles comerciales anunciados por la administración Trump están incrementando los costes empresariales, mientras que el sector sigue enfrentándose a una escasez de mano de obra cualificada. Si bien existen perspectivas de crecimiento en la mayoría de las regiones, el panorama inmediato en Norteamérica es «menos optimista», según el informe. Se prevé que las llegadas de turistas a Estados Unidos disminuyan un 6 % en 2025, lo que significa que es improbable que se recuperen los niveles máximos de 2019 hasta 2029.
Chris Carter-Chapman, director del WTM London, afirma: «Ante el ritmo acelerado de los cambios en el sector de los viajes, nuestro evento y contenidos como este informe servirán de apoyo a los profesionales del sector para afrontar las oportunidades y los retos que se avecinan».









