
American Express confirma que el 90% lo hace por ahorrar, el 63% por razones prácticas y el 53% por ganar tiempo.
El último estudio de American Express Meetings&Events, dedicado a las reuniones virtuales, revela que el 90% de las empresas a nivel mundial recurren o han recurrido alguna vez a la tecnología de videoconferencia para realizar sus reuniones. La comunicación virtual sustituye a la presencia física en el 20% de los casos. De todos modos, hay empresa que nunca lo han implementado ni piensan hacerlo.
Las compañías que han decidio invertir en instalaciones permanentes recurren a la videoconferencia desde que comenzó la crisis, y suelen organizar entre uno y dos encuentros virtuales al mes. En el 90% de los casos se utilizan para reuniones entre miembros de los diferentes equipos de la empresa. Cuando se trata de encuentros con personas externas a la marca, en un 82% de los casos de trata de clientes, en el 9% de proveedores.
El motivo por el que las entidades utilizan la videoconferencia corresponde en el 90% de los casos a una cuestión de costes, ya que se ahorran los gastos de transporte y alojamiento. En el 63% responde a cuestiones prácticas, es decir, es más sencillo organizar un encuentro online que desplazarse. En el 53% de los casos, la reunión virtual permite ganar tiempo.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]










