
La convención anual del grupo Accor (Global Meeting Exchange 2023), celebrada del 18 al 20 de julio en el hotel Pullman Montparnasse de París, ha desvelado las líneas maestras de su estrategia para el sector MICE. Entre ellas destaca el impulso al wellness, el bleisure y la conexión con la cultura local.
Hablar de una estrategia común para un grupo con 46 marcas y más de 5.000 hoteles repartidos por el mundo no es fácil. Sin embargo, la dos intensas jornadas organizadas por Accor en París, con la asistencia de más de 250 clientes y representantes de sus hoteles, han servido para exponer algunas de las pautas por las que se está moviendo el segmento de las reuniones, eventos e incentivos, especialmente en algunas de sus enseñas más orientadas al MICE, como Pullman, Fairmont, Sofitel o MGallery, entre otros.
Uno de los paneles de debate que más incidió en estos conceptos fue el dedicado a “El hotel del futuro”. Emlyn Brown, Global SVP Well-being, Luxury & Lifestyle de Accor, destacó que los eventos “están introduciendo actividades de wellness para que los delegados descansen y tomen energía. Es una tendencia que está sustituyendo a los clásicos coffee breaks. Hacen falta más espacios de relajación anexos a las reuniones para que estas sean más productivas».
Bruno Marti, Executive VP of Brand Marketing de Ennismore, añadió “que los espacios multimodales están sustituyendo a los rígidos. Esto significa que los hoteles están teniendo la capacidad de organizar eventos en diferentes lugares, desde el lobby hasta las zonas de restauración o el spa”.
La mayoría de los ponentes del Global Meeting Exchange 2023 estuvieron de acuerdo en que la generalización del teletrabajo está demandando una nueva presencialidad, más experiencial y más inmersiva, dado que los equipos tienen menos oportunidades de interactuar de cara a cara. “Estamos creando espacios diferentes y exclusivos, que inviten a tener encuentros productivos”, apuntó Leila Salhi, directora de Ventas Hospitality Division de Paris Society, otra de las marcas de Accor, enfocada a la gestión de venues.

CULTURA LOCAL

Otra de las grandes apuestas del consorcio hotelero francés para las reuniones y eventos, así como para los viajeros de negocios que practican el bleisure es la inmersión en la cultura local. Así lo expresó de forma reiterada Sébastien Bazin, presidente de Accor y CEO de su división de Luxury & Lifestyle, el directivo que ha pilotado la profunda reorganización del grupo en el último año.
Según Bazin, “la interculturalidad es una de las grandes señas de identidad de Accor, algo que nos enorgullece. El gran capital de nuestra actividad es el humano. Tenemos alma, somos auténticos, cuidamos de los demás. Nuestro propósito es que nuestros hoteles contribuyan al desarrollo de los lugares en los que se ubican y que los huéspedes participen de la vida local”.
Este objetivo se basa en un concepto muy integrador. Según Bazin, el 60% de los contratos nuevos en Accor desde la pandemia han sido para personas que no habían tenido un trabajo antes y carecían de formación específica. “Puede que luego se vayan dentro de unos años; pero es nuestra contribución a la industria”, añadió.
El presidente remarcó la importancia que está teniendo la combinación del ocio y el negocio en los viajes de empresa. “La gente ya no va a las oficinas los lunes o los viernes. Se está generando una nueva cultura del viaje gracias a la movilidad que nos proporciona la tecnología. Hay que aprovechar esta tendencia para ofrecer nuevos servicios a nuestros huéspedes”. También subrayó el auge del slow moving travel: “tenemos que recuperar el poder sobre el tiempo”, proclamó.
Como se pudo constatar con cifras en algunas de las presentaciones del GME 2023, las perspectivas para el turismo son muy halagüeñas en los próximos años. Sophie Hulgard
Chief Sales Officer de Accor, puso el foco sobre la “recuperación de las aerolíneas, que a su vez están elevando la demanda de viajes a nivel global”.
El propio Sébastien Bazin llamó la atención sobre el importante crecimiento de la hotelería que se espera a corto y medio plazo, en torno al 5% anual. Este hecho se debe en parte al tirón de mercados como India o China, donde millones de personas se están incorporando a la clase media y todavía no han tenido la oportunidad del visitar el extranjero.
LOS NUEVOS PULLMAN

Una de las marcas estrellas durante la convención de Accor fue Pullman, la más orientada de todas al segmento MICE, gracias a sus capacidades y espacios específicos. Actualmente, la más veterana del consorcio francés, del que forma parte desde 1967, cuenta con unos 150 establecimientos. Sus planes de expansión son de lo más ambiciosos después de rediseñar su propuesta de valor. Un buen ejemplo del nuevo concepto es el Pullman Paris Montparnasse, el buque insignia, donde se celebró GME 2023.
Como explicó Alex Schellenberger, Chief Marketing Officer, Premium, Midscale, Economy Brands de Accor, «Pullman propone una forma distinta de hacer negocios”. Los valores asociados a la enseña tienen que ver ahora con “experimentar, más que consumir; expresarse, más que mostrar el estatus; o ser phigital, es decir, utilizar la tecnología de una forma más física”. Para ello, los hoteles están diseñando recepciones abiertas e inmersivas, espacios comunes para el coworking y el entretenimiento, propuestas de catering sostenible y espacios para eventos flexibles e impactantes.
Entre las aperturas más recientes, además del Montparnasse, se cuentan Pullman Doha West Bay (Catar), Pullman Shenzhen North (China), Pullman Tbilisi Axis Towers (Georgia) y Pullman Singapore Orchard (Singapur). Los próximos serán Pullman Wuhan (China), Pullman Okol (Bulgaria), Nairobi (Kenia), Pullman Lyon (Francia), Pullman Guadaloupe (Francia) o Pullman Sydney (Australia).

MÁS MARCAS PARA EL MICE
Accor confía parte de su expansión a las previsiones de crecimiento del sector MICE. Entre sus marcas de lujo que también se nutren de esta actividad destacan Sofitel, MGallery o Fairmont. Según Maud Bailly, CEO de las dos primeras, “el verdadero concepto de los eventos memorables es la personalización; no se trata de hacer convocatorias masivas, sino diferentes y especiales”. Sofitel cuenta actualmente con 133 establecimientos y el 25% de su facturación procede de las reuniones y eventos, junto a sus servicios añadidos. MGallery apuesta por eventos más pequeños y mimados hasta el último detalle.
Por su parte, Yigit Sezgin, que se incorporó en enero como Chief Brand & Commercial Officer de Fairmont, también apuntó que “las perspectivas para el MICE son muy positivas”. La cadena está en pleno proceso de remodelación, con una nueva ‘biblia’ de estándares de calidad y un programa específico para los eventos, Fairmont Gatherings. Entre sus planes están añadir 45 hoteles a los 90 existentes, entre ellos Fairmont Red Sea (Arabia Saudí), Fairmont Ramla Riyad (Arabia Saudí), Fairmont Dubai Skyline (EAU), Fairmont Udaipur (India), Faimont Cape Grace (South Africa), Fairmont Cairo (Egipto), Fairmont Panamá o Fairmont Bangkok.
Global Meeting Exchange 2023 dio para mucho más: presentaciones comerciales, encuentros one-to-one, workshops, charlas motivacionales, masterclasses sobre comunicación y también un atractivo programa social para dar a conocer París a la vez que se fomentaban el networking y la cohesión de equipos.
 
 


