
SpainDMCs, la asociación que agrupa a las agencias especializadas en la organización de la logística de viajes del segmento MICE, ha celebrado su XVI Asamblea General en la que, expertos del sector, han analizado la situación de estas empresas.
Navarra y en concreto, Pamplona, ha sido el escenario elegido por SpainDMCs para celebrar su XVI Asamblea General. En el Palacio de Congresos Baluarte se aprobaron la memoria financiera de 2014, el plan de acción y presupuesto para 2015, así como el Código de Conducta de Buenas Prácticas Profesionales.
Asimismo, los 24 asociados, han decidido empezar a actuar mediante denuncia ante las autoridades autonómicas de la competencia desleal de empresas que realizan las labores de un DMC –Destination Management Companies, por sus siglas en inglés- sin tener la preceptiva licencia de agencia de viajes.
Relaciones con las cadenas hoteleras y las ventajas y desventajas de la nueva legislación del IVA
En el marco de la Asamblea tuvieron lugar tres coloquios con la participación de expertos del sector MICE que analizaron el papel de los DMC en relación a las cadenas hoteleras, la nueva ley del IVA y la sostenibilidad aplicada a los eventos.
En cuanto a las relaciones con las cadenas hoteleras, los DMC seguirán apoyando preferencialmente a los grupos que ofrezcan precios que permitan a los DMC poder ofrecer a sus clientes condiciones que no sean peores que los que los clientes pueden conseguir directamente de las oficinas de ventas de las cadenas en los mercados emisores.
Además, SpainDMCs colaborará con las cadenas hoteleras que firmen acuerdos marcos de colaboración con la asociación en la formación de los comerciales de sus oficinas de ventas en los mercados emisores, para que sepan vender los destinos españoles en donde se localizan sus hoteles.
Respecto a la nueva legislación del IVA, que entró en vigor el pasado mes de enero, y en cómo afecta a los SCOE (Servicios Complejos de Organización de Eventos) plantea buenas perspectivas para los DMCs españoles.
A diferencia de otros países, con la nueva ley, a un cliente internacional le interesará más contratar los servicios de alojamiento y transporte con un DMC que hacerlo directamente con el proveedor. Una vez más, la colaboración entre cadena hotelera y el DMC podría hacer evitar la pérdida de ciertas operaciones que podrían haber escogido otros destinos competidores de España.
Eventos sostenibles como arma comercial
Los miembros de SpainDMCs son conscientes de que aunque es una utopía el “evento sostenible”, si deben esforzarse por organizar eventos que estén planificados y ejecutados para que puedan ser desarrollados de una forma más respetuosa con el medio ambiente, la sociedad y el entorno que le rodea, y así generar un impacto positivo, tanto en la economía local como en el destino en donde tiene lugar.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]










