
ACHM Hotels by Marriott, la gestora hotelera presidida por Antonio Catalán, no para. En los últimos meses acaba de dar la bienvenida a El Autor Hotel, dentro de la marca Autograph Collection, y ha concluido la ambiciosa reforma de AC Hotel Cuzco, transformado en The Westin Madrid Cuzco. Hablamos con Javier Sancho, Chief Commercial & Marketing Officer, de los planes de expansión de la compañía.
¿De cuántos hoteles estamos hablando ahora mismo?
Al margen de las sociedades patrimoniales de Antonio Catalán y de su hijo, ahora mismo hay 72 integrados establecimientos dentro de la gestora de ACHM by Marriott, la principal del grupo hotelero internacional en España. En total, estamos hablando de ocho marcas: Luxury Collection, Autograph Collection, Westin, AC Hotels, JW Marriott, Sheraton, Tribute y Moxy Hotels. A diferencia de otros operadores, no somos multimarca. Mejor dicho, somos multimarca, pero solamente en una sociedad.
¿Cuál va a ser la próxima apertura importante?
Vamos a abrir el Grand Hotel Centenari Valencia, que va a ser el mejor de la ciudad, sin lugar a dudas. Un cinco estrellas bajo la colección Autograph, con un emplazamiento único, en la plaza del Ayuntamiento. Espectacular. Se inaugurará seguramente principios de mayo.
¿Qué planes tienen en Italia y Portugal?
Italia es un mercado con una grandísima oportunidad, incluso mayor que la de España. Sigue habiendo mucho propietario individual y pocas cadenas hoteleras con presencia fuerte. En Italia vamos a abrir hoteles Moxy y Tribute en ciudades como Pompeya, Trieste y Turín. En Portugal acabamos de firmar un nuevo hotel en Lisboa que se inaugura en 2026 o 2027.
¿Cómo gestionan la asignación de marcas a los hoteles?
Adaptándola a la tipología de cliente que tienes o que puedes llegar a tener. Dentro de las 30 marcas del grupo Marriott hay enseñas que son mucho más hard, que llamamos duras, por los estrictos estándares que tienen, como el tamaño de la habitación, los servicios incluidos, etc. Por otro lado, hay otras que son más soft, donde lo que prima es la singularidad del producto.
¿Cuáles son las tendencias dentro de la segmentación hotelera, teniendo en cuenta también las preferencias de las nuevas generaciones?
Estamos en plena batalla por encontrar nuevos nichos de mercado. En el segmento premium, los hoteles que lo único que aportan es una habitación, aunque sea buena, y un desayuno, son los que van a sufrir. En cambio, hay oportunidades especialmente para gente joven que busca buen valor por su dinero y no necesita grandes espacios, sino una buena ducha, un buen desayuno y tecnología.
¿Cómo influye el mercado internacional en los precios de los hoteles?
Pues no tengo buenas noticias para los clientes nacionales. Esto lo marca la oferta y la demanda. Sigue habiendo, especialmente en determinadas ciudades como Madrid, una demanda internacional brutal de un cliente que paga más, con lo cual el cliente corporativo nacional se va a ver afectado. A nivel de eventos, si nuestros hoteles están llenos de clientes que contribuye más, los precios suben.
¿Cómo están gestionando la flexibilidad en el Business Travel?
El Business Travel es el más afectado por la subida de precios. Sin embargo, el segmento de eventos e incentivos ha crecido mucho. Las empresas buscan experiencias más exclusivas y con mayor impacto. También hay una diversificación de perfiles de viajeros, desde los tradicionales hasta los que buscan alojamientos más flexibles, como apartamentos.
¿Cómo está evolucionando la demanda en ciudades como Madrid?
Madrid se está convirtiendo en una ciudad europea de altísimo nivel. Se está expandiendo más allá del centro histórico, con zonas de negocios como las cuatro torres y Valdebebas, que están ganando protagonismo. También hace falta más contenido cultural y eventos de primer nivel para seguir atrayendo turismo.
¿Qué papel juega la gastronomía en sus hoteles?
Es la parte más complicada de la hotelería, y seguramente la más atractiva, porque tenemos restaurantes muy bonitos, con chefs de renombre, un gran reclamo para los clientes. Sin embargo, la restauración en la hotelería tiene que ser rentable todo el año, y eso es un reto. Ahora mismo estamos en un proyecto para potenciar cinco de nuestros restaurantes, en Granada y Madrid, buscando experiencias realmente diferenciadas.
¿Cuál es la perspectiva de inversión y crecimiento de ACHM by Marriott para los próximos años?
Seguimos en ruta, evaluando hoteles, viendo oportunidades de mejora y expansión. En Portugal queremos crecer más, acabamos de firmar un nuevo hotel en Lisboa. En general, seguimos apostando por la calidad y la diferenciación en el sector hotelero.
JAVIER SANCHO
CHIEF COMMERCIAL AND MARKETING OFFICER EN ACHM HOTELS BY MARRIOTT