
¿Hacia dónde se está focalizando la estrategia de promoción de Perú?
España es el principal emisor de turistas en Europa hacia Perú. En 2024 hemos crecido un 42% respecto a 2023, alcanzando los 138.000 viajeros españoles, cerca de los niveles prepandemia. En 2019 recibimos 158.000. Apostamos por el turismo de lujo, el turismo vivencial, el turismo gastronómico y el turismo cultural. También promovemos el segmento MICE, que es clave para nuestra estrategia en España.
Perú regresa a IBTM este año. ¿A qué se debe esta decisión?
Nos habíamos retirado de IBTM por temas de presupuesto, para concentrar nuestra estrategia en Fitur y diversificar mercados en Europa. Sin embargo, hemos visto que IBTM sigue siendo un evento clave para el segmento MICE, por lo que hemos decidido reincorporarla a nuestro calendario de ferias.
¿Qué novedades presentan este año?
Estamos trabajando con I de MICE, la asociación que agrupa agencias de turismo de incentivos. Junto con Iñaki Collado y su equipo, hemos realizado acciones de formación tanto para agencias emisoras en España como receptoras en Perú. También hemos organizado fam trips a la selva y al circuito sur para promocionar el turismo de reuniones y grupos. España es el principal emisor de turismo MICE para Perú.
¿Cuál es el potencial del destino para este segmento?
Aunque el segmento de incentivos es fuerte, también promovemos reuniones, congresos y otros eventos. Recientemente, Lima fue sede del Foro APEC, que congregó a los líderes de 21 países del Asia-Pacífico, incluyendo a los presidentes de EE.UU., China y Chile. Además, en julio de este año, Lima albergará la Comisión Regional para las Américas de ONU Turismo.
¿Cuáles son los destinos más apropiados para incentivos y eventos corporativos?
Lima, Paracas, Arequipa, Cusco e Iquitos son nuestros polos principales. Paracas, al sur de Lima, cuenta con una infraestructura hotelera destacada. En el caso de Iquitos, que solo es accesible por avión, la oferta de cruceros por el Amazonas es una excelente opción para incentivos.
¿Qué acuerdos han firmado con turoperadores españoles?
Fitur es un espacio clave para que mayoristas españolas renueven y amplíen acuerdos con turoperadores peruanos. Hemos presentado nuevos circuitos, más allá del clásico circuito sur, como la ruta Moche, la ruta Selva y la ruta Playas. Además, cadenas hoteleras españolas están aumentando su presencia en Perú, como Meliá e Iberostar, junto a grupos peruanos como Costa del Sol y Libertador.
¿Ha cambiado el eslogan de promoción de Perú?
Mantenemos diferentes eslóganes según los segmentos. Para el turismo gastronómico utilizamos «Perú, Mucho Gusto», destacando la gastronomía como un valor agregado fundamental del destino, además de su oferta cultural y natural.
JOAN BARRENA
CONSEJERO ECONÓMICO COMERCIAL PERÚ EN ESPAÑA E ITALIA