
Éxito de la sexta edición de TIS2025 con la asistencia de más de 8.000 profesionales. Un total de 407 expertos y líderes mundiales y 239 firmas expositoras se han dado cita en Sevilla en la gran feria tecnológica para el sector turístico. Además, Ilunion Hotels entregó los galardones Los 25 Más Innovadores del sector turístico.
Buen balance del TIS2025: La sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, la feria internacional de referencia en innovación turística y tecnológica ha reunido a 8.197 congresistas y profesionales del sector y ha vuelto a encumbrar a Sevilla como el epicentro de la industria bajo el lema ‘Innovation in motion, tourism reimagined’.
También ha reafirmado su carácter global con la presencia de 27 delegaciones de diferentes países y con Corea del Sur como país invitado. En el ámbito local, la feria ha dejado un impacto económico en la capital andaluza de 22 millones de euros.
La cita ha reunido a 239 firmas expositoras que han presentado tecnologías y soluciones innovadoras aplicadas al sector turístico. También a 407 expertos y referentes nacionales e internacionales que han debatido en el congreso Tourism Innovation Global Summit sobre diversos puntos clave entre los que se destacan el uso de la IA para fomentar la innovación o las estrategias de personalización basadas en datos.
Además, han abordado el impacto de las soluciones digitales en la rentabilidad de los negocios, así como la adopción de tecnologías orientadas a la sostenibilidad o los nuevos canales para atraer viajeros, plataformas colaborativas y herramientas tecnológicas diseñadas para reducir costes operativos. Es el caso de la Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data, que están revolucionando la manera en que los turistas planifican, experimentan y disfrutan de sus viajes.
Asimismo, el congreso también ha puesto el foco en la sostenibilidad y ha analizado las estrategias que la industria turística está implementando para avanzar hacia un turismo más responsable, ético y que busca minimizar el impacto ambiental. Todos los agentes de la cadena de valor han coincidido en abogar y señalar a la innovación tecnológica como clave para ese turismo sostenible que persigue y para la personalización de las experiencias del viajero.
La IA generativa
La última jornada de TIS ha estado marca por el tema vertebrador de esta nueva edición: la IA. David Hurtado, Innovation Lead de Microsoft, ha destacado que la IA generativa se ha convertido en la fuerza impulsora de la revolución que vivimos en la actualidad. “La IA generativa ha evolucionado significativamente y ahora tiene la capacidad de pensar, tomar decisiones y participar en razonamientos cognitivos”, ha explicado. En el ámbito turístico, el experto ha señalado que la IA se está integrando en la industria como un acompañante y asistente del viajero durante su recorrido.
Hurtado ha señalado que la IA no debe tomarse solo como un procesador de datos, sino como una herramienta para mejorar las capacidades humanas. “Estamos hablando de aumentarnos a nosotros mismos, no de reemplazarnos”, ha afirmado. También ha destacado el poder transformador de la IA en el análisis de datos, y ha subrayado cómo puede interpretar conjuntos de datos complejos y crear gráficos dinámicos.
Como ejemplos prácticos, ha apuntado cómo la IA puede ayudar a comprender los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre las tendencias turísticas al tener “la capacidad de analizar los datos, interpretarlos e incluso construir nuevos conjuntos de datos según las instrucciones”, algo que permite una conversación dinámica que hace el proceso más eficiente. “En los próximos 8-10 meses, las empresas comenzarán a usar la IA como un agente para automatizar tareas y mejorar los flujos de trabajo”, ha concluido.
Premios Ilunion
Por otra parte, Sabina y Gloria Fluxá (Grupo Iberostar), Víctor Martínez Calvo (Kampaoh) y Yolanda Aguilar Rosell (Junta de Andalucía) lideran la primera edición de Los 25 Más Innovadores del sector turístico, una iniciativa promovida por ILUNION Hotels, en colaboración con Tecnohotel, que pone en valor el talento de las personas que están transformando la industria.
En la gala de entrega de reconocimientos, celebrada el 23 de octubre en el marco del Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, se dieron a conocer los 25 nombres que representan la vanguardia del turismo español: líderes en el impulso del cambio en el sector desde la sostenibilidad, la digitalización y el liderazgo con propósito. Entre los perfiles reconocidos, tres de ellos fueron premiados por su contribución al progreso e impacto transformador en el sector.
Sabina y Gloria Fluxá, vicepresidentas de Grupo Iberostar, por su liderazgo en sostenibilidad con impacto real en los destinos a través de la iniciativa Wave of Change, centrada en regeneración, creación de riqueza y desarrollo del territorio. También por fomentar un ecosistema abierto de innovación, digitalización y emprendimiento mediante proyectos como Hotel Digital y BRAIAN.
En segundo lugar, Víctor Martínez Calvo, CTO de Kampaoh, por impulsar la digitalización integral del sector camping y glamping, desarrollando una tecnología propia escalada al conjunto del sector. El tercer reconocimiento fue para Yolanda Aguilar Rosell, secretaria general de Turismo de la Junta de Andalucía, por su liderazgo en la estrategia pública que conecta dato, talento y tecnología para avanzar hacia un turismo inteligente y sostenible en la región a través del proyecto Nexus.

Más de 150 candidaturas procedentes de todo el ecosistema turístico español –tanto perfiles de cadenas hoteleras y startups hasta universidades y organismos públicos– se presentaron a esta primera edición. Todas ellas fueron evaluadas por un jurado independiente, formado por referentes del ámbito de la innovación y el turismo, en base a seis criterios: mentalidad innovadora, liderazgo, ejecución, tecnología, conexión con el ecosistema e impacto medible.
Los premiados fueron:
- Andrés Martínez Vidal – CEO, iUrban / Cicerone
- Carlos Díez de la Lastra – CEO, Les Roches
- Catalina Trujillo – CMO, Samsarapps – SOUJI Smart Circular Cleaning
- Damià Font – Hotel Acapulco Lloret
- Daniel Mayo Pardo – CEO, Vivood Landscape Hotels
- Enrique Domínguez – Gaia Rooms
- Fermín Carmona Fernández – CEO, Hotelverse
- Francisca García Moreno – CEO, Hotel Casa 1800
- Javier Lamas Guerrero – CEO, Trend Robotics
- Jimmy Pons – Innovation Maker/Divulgador
- Joan Sanz – Profesor y emprendedor
- Jorge Álvarez Diéguez – director general, Spirit Hotels & Apartments
- Jorge Robles del Salto – CEO, Sebka Technology
- José Guillermo Díaz Montañés – CEO, Artiem Hotels
- Leire Bilbao – gerente, Visit Benidorm
- Marc Rahola Matutes – CEO, OD Group
- Marc Rovira Cañellas – director, Yurbban Hospitality
- Rafael de Jorge López – CEO, Growtur
- Raúl Benito – COO, Palladium Hotel Group
- Reyes Mañeru Puig de la Bellacasa – directora Comercial, Hotelatelier by Petit Palace
- Ricardo Fernández – CEO, Destinia
- Teresa Villacé Molinero – profesora, URJC










