
Lejos de la masificación de las grandes urbes, Girona ha sabido posicionarse en los últimos años como una de las ciudades medianas con más encanto del país. Su proximidad con Barcelona y Francia, así como su buena comunicación aérea con Madrid, la convierten en una sólida alternativa para el turismo de negocios. Además, se espera que en el 2012 llegue por fin a la ciudad el AVE.
¿POR QUÉ?
Ciudades medianas con encanto.
Proximidad a Barcelona y Francia.
Entorno tranquilo y relajado, entre mar y montaña.
Espacios naturales para eventos singulares.
Buena planta hotelera y diversidad de espacios congresuales.
¿CUÁNTO?
Tres vuelos diarios Madrid-Girona con Ryanair.
Precio medio i/v, entre 40 y 60 euros.
Una hora de trayecto en coche por autopista AP-7 desde Barcelona.
¿CUÁNDO?
Todo el año, gracias a la buena climatología.
Desde hace décadas, Girona y sus comarcas, en especial la zona de la Costa Brava, constituyen uno de los destinos turísticos más conocidos a nivel internacional debido a sus atractivos climáticos y paisajísticos, su rico patrimonio artístico y su oferta de actividades lúdicas tanto en el mar como en la montaña. Para complementar la tradicional oferta de turismo vacacional, desde hace algunos años la ciudad de Girona y otros municipios de la provincia se están postulado también como destinos ideales para reuniones y eventos empresariales.
Para desarrollar este segmento, la Cámara de Comercio de Girona puso en marcha en el año 1992 el Girona Convention Bureau (www.gironaconventionbureau.com), que actualmente cuenta con más de un centenar de empresas y entidades asociadas y un equipo de profesionales que ofrecen asesoramiento sobre sedes, alojamientos, actividades y servicios de la provincia.
Las actividades del Girona Convention Bureau están perfectamente coordinadas con las de otras entidades de la provincia que también promocionan el turismo de negocios. Es el caso de Reunions Entre Volcans (www.reunionsentrevolcans.cat), constituida hace algunos años por iniciativa del Ayuntamiento de Olot para fomentar la celebración de reuniones de pequeño formato en esta localidad, capital de la comarca de la Garrotxa, en el interior de la provincia. Y lo mismo puede decirse del Lloret Convention Bureau (www.lloretconventionbureau.org), creado recientemente por el Ayuntamiento de esta popular población de la Costa Brava.
ENCANTOS DE GIRONA
Con unos 97.000 habitantes, la ciudad de Girona es una urbe mediana con un pasado histórico muy relevante y un notable patrimonio monumental. Situada en el valle del río Ter, en la confluencia con los ríos Güell,Galligants y Onyar, constituye un enclave estratégico como punto de paso entre la Península Ibérica y el continente europeo. Sus temperaturas medias oscilan entre los 7 º en enero y los 23º en agosto. La planta hotelera de la ciudad y sus alrededores es actualmente de 1.322 habitaciones distribuidas en 20 hoteles, entre ellos uno de 5 estrellas y ocho de 4 estrellas.
Girona está situada a apenas 30 kilómetros de los principales centros turísticos de la Costa Brava, a dos horas de los Pirineos y a una hora de Barcelona, bien comunicada por la autopista AP-7 y la carretera N-II. Además, el aeropuerto internacional Girona-Costa Brava la conecta con Madrid y otras capitales españolas y con numerosas ciudades europeas. La llegada del AVE a la ciudad estaba prevista para el año 2011, pero los actuales recortes de los presupuestos en infraestructuras sitúan este horizonte en el 2012.
Fundada por los romanos, Girona dispone de uno de los cascos antiguos más interesantes del país, con murallas medievales, monumentos románicos y góticos y espacios barrocos. También cuenta con uno de los barrios judíos mejor conservados de Europa, el Call, donde vivió esta comunidad durante seiscientos años (del 889 al 1492), formado por un conjunto de edificios y un entramado de calles estrechas empedradas, del que también se conservan la sinagoga y los baños rituales.
Los puentes sobre el río Onyar son excelentes miradores desde los que contemplar una de las visiones más populares de Girona, las casas sobre el río, decoradas en diversos colores y que han sido motivo de inspiración para numerosos artistas.
Otro lugar emblemático de la ciudad es la catedral, resultado de diversos estilos superpuestos (siglos XI-XVIII) y cuya única nave es la más amplia de la arquitectura gótica (23 metros). La fachada principal con su gran escalinata a los pies es una de las imágenes más conocidas de Girona. También es de visita obligada el parque de la Devesa, uno de los parques urbanos más extensos de Cataluña, con esbeltos plátanos de indias centenarios que con el paso de las estaciones transforman el paisaje, pasando del verde fresco y frondoso en verano a un tapiz de hojas rojizas en otoño.
PALACIO DE CONGRESOS
La decidida apuesta de la ciudad de Girona por el turismo de reuniones tiene su mayor exponente en el magníficoAuditorio-Palacio de Congresos (www.gironacongressos.org), inaugurado en mayo de 2006 y situado en el parque de la Devesa, junto al recinto de Fira de Girona, con el que está conectado por una pasarela. De propiedad municipal y gestionado por la fundación del mismo nombre, destaca por su moderna arquitectura y por sus espacios e instalaciones versátiles y polivalentes.
Es el centro congresual y de convenciones más grande de la provincia. Tiene capacidad para acoger eventos de hasta 1.800 personas, distribuidas en tres auditorios y 12 salas de distintas dimensiones, todas con luz natural. También ofrece una zona de exposición de 1.400 metros cuadrados y todo el edificio está equipado con wi-fi. Concebido como auditorio musical, con una programación estable de conciertos, y a la vez como palacio de congresos, ocupa una superficie de 10.000 metros cuadrados.
En la planta baja hay tres salas: la Sinfónica (con capacidad para 1.236 personas), la de Cámara (para 402) y la Pequeña (para 178). La Sala Sinfónica dispone de un sistema de acústica variable, ideal tanto para actos amplificados como sinfónicos. La Sala de Cámara tiene un escenario central y se dedica a música de cámara y a congresos, en tanto que la Sala Pequeña se puede utilizar para actos de pequeño formato. En las otras plantas del edificio hay más salas disponibles, entre ellas una polivalente para exposiciones y banquetes de 420 m2.
El equipamiento técnico del Auditorio-Palacio de Congresos de Girona incluye iluminación espectacular, acústica variable, megafonía, aire acondicionado-calefacción, tomas de voz y datos, micrófonos sin hilos, audio y video, servicio de catering, acceso a internet wi-fi y cabinas de traducción simultánea. El hall del edificio también puede usarse para cocktails y exposiciones. El año pasado albergó un total de 260 eventos de todo tipo, ofreciendo a las empresas la posibilidad de que los asistentes a una convención puedan acudir a uno de los conciertos programados, en condiciones ventajosas, como colofón del encuentro.
VOLCANES DE OLOT
La capital de la comarca de la Garrotxa, en el interior de la provincia de Girona, es una población situada en medio de volcanes de gran belleza, como el conocido Montsacopa. A 58 kilómetros de la capital, 43 de Figueres, 115 de Barcelona y 105 de Perpignan, cuenta con una buena comunicación por carretera. Olot está ubicada dentro delParque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, una de las principales de Europa y constituye un enclave rico en tradiciones, historia y gastronomía que invita a pasear disfrutando de la calma del paisaje.
La arquitectura modernista es una de las señas de identidad de la ciudad de Olot, que cautiva por su belleza y tiene el mejor complemento en unos magníficos paseos arbolados. En los alrededores de la ciudad merecen la visita los humedales de La Moixina, de gran interés geobotánico, y el propio volcán Montsacopa. Olot constituye un lugar ideal para reuniones de pequeño formato, en pleno contacto con la naturaleza y alejadas del bullicio de las ciudades
Uno de los espacios más singulares de la ciudad es el Pati de l’Hospici, de estilo neoclásico y que data de finales del siglo XVIII. Fue proyectado por el arquitecto real Ventura Rodríguez y es un espacio sobrio y elegante, con tres galerías porticadas que abrazan un patio de planta cuadrangular. Declarado bien cultural de interés nacional, constituye un lugar singular para realizar eventos de empresa. Acoge el Museo Comarcal de Pintura y Escultura y cuenta en el mismo edificio con una sala de conferencias que puede albergar hasta 60 personas. Igualmente destacable es el Teatro Principal, alzado a finales del siglo XIX y también declarado bien cultural de interés nacional.
Pero Olot guarda otra sorpresa, una verdadera joya que las empresas pueden utilizar para sus eventos. Se trata deCan Trincheria, la antigua casa señorial de la familia Trincheria, que data del siglo XVIII y cuenta con una planta noble ciertamente espectacular, donde se pueden observar pinturas y mobiliario de la época. Actualmente es la sede del Instituto de Cultura de la Ciudad de Olot y tiene capacidad para 50 personas.
LLORET
A 80 kilómetros de Barcelona, 30 de Girona y 115 de Perpignan, esta localidad es uno de los principales destinos turísticos de sol y playa a nivel internacional. Con 7 kilómetros de litoral y 5 playas principales, Lloret está situada en el centro de la popular Costa Brava, que ha celebrado recientemente su centenario como destino turístico y fue pionera en el desarrollo de este sector en España.
Pero, más allá de la imagen de destino turístico vacacional de masas que la acompaña, lo cierto es que Lloret viene realizando desde hace años un gran esfuerzo por dar a conocer la calidad de su oferta en segmentos como el turismo de negocios. De hecho, el municipio cuenta con unas excelentes infraestructuras para acoger congresos, convenciones y eventos de empresa: 2 palacios de congresos, más de 80 salas de reuniones y 30.000 plazas hoteleras. Una climatología favorable durante todo el año y unas dimensiones abarcables que permiten recorrer toda la localidad a pie son otros de sus puntos fuertes.
La más reciente novedad para reuniones es la inauguración del Palacio de Congresos Gran Casino Costa Brava, situado en la planta superior del edificio del casino, con una superficie de 1.500 metros cuadrados, de diseño vanguardista y con una capacidad para 1.000 personas. Asimismo, está en fase avanzada de construcción el nuevo Teatro Municipal, en la zona del Parc de Can Xardó, próxima al casino, que tendrá un aforo de 400 personas y un escenario de 270 metros cuadrados, así como tres salas de reuniones. En el exterior se ubicarán unas gradas y un escenario para realizar actos al aire libre.
[useful_banner_manager banners=5 count=1]
AC PALAU DE BELLAVISTA*****
Construido hace apenas cinco años en la parte alta de Girona, constituye un excelente mirador de la ciudad y destaca por su arquitectura vanguardista en forma de cubo, con una gran terraza panorámica exterior. Dispone de 6 salas de reuniones, desde 49 hasta 600 metros cuadrados.
Pujada Polvorins, 1. Girona
Tel. 872 080 670 / www.hotelacpalaudebellavista.com
CARLEMANY****
Uno de los más carismáticos de Girona, situado en pleno centro comercial. Sus 89 habitaciones fueron renovadas en 2007. Cuenta con una suite y 7 salas de reuniones con capacidades desde 12 hasta 220 personas.
Plaza Miquel Santaló, s/n. Girona
Tel. 972 21 12 12 / www.carlemany.es
CIUTAT DE GIRONA****
En el corazón de la ciudad, este tranquilo hotel abierto en 2003 ofrece 44 modernas habitaciones y también dispone de tres salas de reuniones con capacidad para 80 personas.
Carrer Nord, 2. Girona
Tel. 972 48 30 38 / www.hotel-ciutatdegirona.com
RIU OLOT****
Tranquilo y rodeado de jardines, en un bello paraje con magníficas vistas. Sala de reuniones con capacidad para 40 personas.
Ctra. Santa Pau, s/n. Olot
Tel. 972 26 94 44 / www.riu.com
CAN BLANC***
Ideal para la relajación. En una antigua masía restaurada en medio de un bosque, dispone de 12 habitaciones, todas ellas distintas. Se complementa con un amplio restaurante (La Deu) con salones para banquetes y actos de empresa.
Mas Can Blanc (Paratge La Deu). Olot
Tel. 972 27 60 20 / www.canblanc.es
PERALADA WINE SPA & GOLF*****
Junto al campo de golf de Peralada, rodeado de parques naturales y a 15 minutos de la Costa Brava. Tranquilo y confortable, ofrece 53 habitaciones y 2 suites, además de acogedores espacios de relax en una atmósfera de aire vinícola.
Rocabertí, s/n. Peralada
Tel. 972 53 88 30 / www.hotelperalada.com
RIGAT PARK*****
Pionero del turismo en la Costa Brava, se encuentra a pie de playa y dispone de un centenar de habitaciones, entre ellas 21 suites, una sala para 300 personas y otra para 35. Está construyendo otras dos con terraza. Ofrece a las empresas la posibilidad de reservarlo en exclusiva con una estancia mínima de 3 días.
Playa de Fenals. Lloret de Mar
Tel. 972 36 52 00 / www.rigat.com
EVENIA OLYMPIC RESORT****
Complejo integrado por los hoteles Olympic Palace, Olympic Suites, Olympic Garden y Olympic Park, con más de 800 habitaciones, además de un centro deportivo y de fitness y un centro de congresos. Cuenta con diversos salones modulares, entre ellosm la sala Auditórium, con capacidad para 660 personas.
Sra. de Rossell, s/n. Lloret de Mar
Tel. 972 37 09 47 / www.olympiccongresscenter.com
SANTA MARTA*****
Otro clásico en un paraje de singular belleza. Cuenta con 76 habitaciones, 5 salas de reuniones y un helipuerto.
Playa de Santa Cristina. Lloret de Mar
Tel. 972 364 904 / www.hotelsantamarta.net
GUITART MONTERREY*****
Ofrece 200 modernas y luminosas habitaciones y 8 salas de reuniones, con capacidad para 1.000 personas. Junto al nuevo Palacio de Congresos y Casino Costa Brava.
Ctra. de Tossa, s/n. Lloret de Mar
Tel. 972 36 40 50 / www.guitarthotels.com
NUMUN
Ubicado en el hotel AC Palau de Bellavista de Girona y gestionado por los conocidos hermanos Roca (del Celler de Can Roca). El chef Gonzalo Herrero propone platos tradicionales de cocina catalana adaptados al gusto del siglo XXI y una excelente carta de vinos.
Pujada Polvorins, 1. Girona
Tel. 872 080 670 / www.ac-hotels.com
FONT MOIXINA
En medio de un frondoso bosque, en los alrededores de Olot, complementa su oferta gastronómica con dos salas para convenciones y eventos de empresa. Puede acoger actos de hasta 150 personas. Propone cocina volcánica todo el año y cocina de mercado y tradicional según temporada.
La Moixina. Olot
Tel. 972 26 10 00 / www.fontmoixina.com
EL MOLÍ DE L’ESCALA
Gastronomía sofisticada y creativa en un antiguo molino del siglo XVII, en las afueras de L’Escala, con huerto propio. Dispone de salones privados nobles para eventos de empresa y de zonas ajardinadas en el exterior. También elabora caterings de alto nivel.
Camp dels Pilans, Camí de les Corts. L’Escala
Telf 972 774 727 / www.molidelescala.com
FREU RESTAURANT
En el hotel Guitart Monterrey, de Lloret de Mar, propone cocina de autor de la mano de los chefs Nacho Arregui y Maxi Vitali. Platos atrevidos, excelente decoración interior y la opción de comer o cenar al aire libre.
Ctra. de Tossa, s/n. Lloret de Mar
Tel. 972 36 93 26 / www.guitarthotels.com
Segway todoterreno
El segway es un vehículo que se ha puesto de moda para realizar recorridos turísticos por las ciudades. Pero también puede usarse para hacer rutas en caminos y zonas rurales. Provisto de unas ruedas de mayor grosor, este vehículo eléctrico, silencioso y no contaminante, se pone en marcha respondiendo a los movimientos del cuerpo del usuario. La empresa Ocitània, con base operativa en Gualta (Girona), propone a las empresas recorridos como actividad lúdica para los participantes en convenciones o reuniones de formación. Dispone de un circuito de iniciación, para familiarizarse con el vehículo, y también organiza excursiones guiadas por la comarca del Empordà. También ofrece otras actividades como láser aventura (“combates” semejantes al paint-ball, pero sin pintura), buggies, tirolina y pitch & putt y escuela de golf.
Ctra. de Torroella de Montgrí a Parlavà, km 0,5. Gualta
Tel. 972 75 50 82 / www.ocitania.cat