Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD La protección del viajero es la prioridad para el 94% de los...

La protección del viajero es la prioridad para el 94% de los travel manager

Según un estudio realizado por ACTE, en colaboración con HRS, los otros aspectos más valorados son: la reducción de costes, la seguridad de datos, la mejora de la satisfacción del viajero y la simplificación.

El estudio de ACTE (Association of Corporate Travel Executives ) y HRS refleja que con la proliferación de las nuevas tecnologías y la evolución de las expectativas y necesidades de los viajeros corporativos que provoca que los gestores de viajes gestionen programas de viajes complejos y de varios niveles, estos entienden que la simplificación de sus programas proporcionaría importantes beneficios, aunque estas iniciativas deben lidiar con otras prioridades.

El estudio, Simplifying Managed Travel (Simplificación de los Viajes Gestionados), muestra que la seguridad del viajero determina la agenda: la mayoría de los compradores (94%) comentan que para ellos la protección del viajero es una prioridad esencial y el 82% lo mencionan como su principal prioridad. La simplificación, que el 72% valora como una prioridad esencial de un programa de viajes gestionado, se encuentra por detrás de la reducción de costes (88%), la seguridad de los datos (84%) y la mejora de la satisfacción del viajero (75%).

Sin embargo, los gestores de viajes reconocen que las iniciativas de simplificación pueden ser compatibles con el resto de sus prioridades estratégicas. Por ejemplo, el 47% de los gestores de viajes comentan que la simplificación mejorará la protección del viajero y el 39% creen que reducirá el coste total de sus políticas de viajes.

PRIORIDADES Vs. ACCIONES

A pesar de reconocer la importancia de la simplificación, los gestores de viajes creen que existe una laguna entre la intención y la ejecución. Al reflejar la importancia estratégica de la seguridad del viajero, la protección del viajero es la principal prioridad del comprador de viajes en materia de simplificación: la mayoría (83%) indica que la protección requiere una acción inmediata (62%). La seguridad de los datos aparece en segundo lugar en la lista de objetivos de simplificación de los compradores.

No obstante, las discordancias existentes entre las prioridades de simplificación de los compradores y su comportamiento real indican la presencia de ciertas barreras que dificultan la consecución de los objetivos estratégicos. Las lagunas referentes a la protección y la seguridad de los datos son mucho mayores que las aplicables a las demás prioridades: uno de cada cinco compradores indica que actualmente no está transformando en acciones las preocupaciones de sus viajeros relacionadas tanto con su propia seguridad (23%) como con la seguridad de los datos (24%).

POR LA SIMPLIFICACIÓN

Los complejos programas actuales de viajes abarcan a varios socios y partes interesadas en procesos internos y externos. Para que sean eficaces, las iniciativas de simplificación precisan el apoyo de todos estos actores. Aunque casi uno de cada cinco compradores no recibe apoyo de los compañeros de otros departamentos, la mayoría indica que las partes interesadas internas apoyan las iniciativas de simplificación:

 

  • Los departamentos de adquisición suelen valorarse como colaboradores en las acciones de simplificación (57%).
  • El personal interno de comunicaciones y seguridad/riesgos sigue la iniciativa (40%).
  • Los departamentos de soporte informático (36%) y recursos humanos (28%) quedan rezagados respecto a otros departamentos.

Los colaboradores externos pueden aportar experiencia y herramientas relevantes que respalden las iniciativas de simplificación de los compradores. Estos recibirán de buen grado su ayuda: más de la mitad de los compradores que en este momento no reciben soporte por parte de los proveedores de viajes afirman que les gustaría contar con él. Desde un punto de vista interno y también externo, los datos sugieren que los compradores de viajes que indican que la simplificación es una de sus principales prioridades estratégicas colaboran en mayor medida para conseguir los objetivos correspondientes.

Por lo tanto, la simplificación es clave para que los gestores de viajes alcancen sus objetivos comerciales. Sin embargo, al enfrentarse a los obstáculos que suponen los recursos limitados y los diferentes niveles de apoyo de las partes interesadas (tanto internas como externas), los compradores deben reforzar la comunicación con los proveedores, con otros departamentos dentro de su propia organización y con los propios viajeros.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]