Inicio TRAVEL SMART DESTINOS ISLANDIA. “Una isla incomparable”

ISLANDIA. “Una isla incomparable”

Hablamos con Olivier Didonna, director de ventas y marketing MICE para Europa Continental de Iceland Travel.

Islandia es uno de los destinos de moda para el turismo de reuniones e incentivos. A sus atractivos naturales verdaderamente únicos y su infraestructura de gran calidad, añade unos precios muy competitivos frente a otras capitales europeas.

La agencia Iceland Travel forma parte del grupo turístico Icelandair, que además cuenta con compañía aérea, una cadena de hoteles y otros proveedores complementarios para ofrecer a los grupos un servicio integral. MeetIN ofrece en su última edición un extenso reportaje sobre la isla.

¿Cuáles son los aspectos más apreciados por los grupos que visitan Islandia?
La isla es realmente única. A cinco horas de vuelo de Nueva York y a tres de la mayoría de las capitales europeas occidentales, Islandia ofrece una experiencia completamente nueva. Más allá de los paisajes, el clima, la gente, la cultura o la gastronomía, es como sentirse virgen de nuevo. Islandia está más cerca de lo que cree la gente, pero muy alejada de todo lo que haya podido ver antes.

¿Cómo ha evolucionado el turismo en la isla?
El turismo es un mercado en crecimiento. En la última década, Islandia ha realizado grandes inversiones para adaptarse a las necesidades de los viajeros internacionales. Y, sin embargo, todavía puedes sentir la sensación de aislamiento en medio de una naturaleza espectacular. Hoy en día esta exclusividad es todo un lujo.

¿Cómo son sus habitantes?
Los islandeses muestran curiosidad por el turista, son accesibles y les encanta compartir su vida y su experiencia. En la isla se respira autenticidad. Hay mucho respeto por las tradiciones. Además, geológicamente sigue creciendo y no es difícil coincidir con una erupción. Hablando de tamaño, en Islandia se encuentran los dos mayores glaciares de Europa.

¿Qué ventajas tiene contratar el viaje con un grupo turístico integrado, como Icelandair?
Icelandair y sus empresas filiales, como Iceland Travel, ofrece una experiencia y una base de operación muy sólida durante todo el año, con una potente solvencia financiera detrás. Es uno de los holdings con más empleados del país. Todo esto contribuye a que los visitantes tengan la mejor experiencia posible.

¿Qué tipo de clientes suelen atender dentro del segmento MICE?
La mayoría vienen de Europa, procedentes de compañías de muy diversos sectores, especialmente el médico, el automovilístico y el de la gran distribución. Estos no se han visto afectados por la crisis. Otros sectores, como el financiero o los seguros están volviendo.

¿Cuál es la mejor estación para organizar reuniones combinadas con incentivos?
No hay estaciones mejores que otras. Tenemos producto en todas ellas. En invierno, por ejemplo, la nieve, la aurora boreal, etc. Competimos con Laponia en este periodo, con la ventaja de que tenemos mejores precios, porque para nosotros es temporada baja. En primavera y verano, nuestra temporada alta para el turismo vacacional, se puede experimentar el sol de medianoche y toda la isla es accesible.

¿Qué posición ocupa Reikiavik en el mercado europeo de congresos y convenciones?
Reikiavik es la capital más septentrional de Europa. Todavía es un actor pequeño en este mercado si lo comparamos con Barcelona, por ejemplo. En cualquier caso, nuestro nivel de infraestructuras para el turismo MICE ha mejorado mucho en los últimos años. El palacio de congresos Harpa, es una buena muestra de ello… La gente se sorprende cuando comprueba que en la capital se pueden organizar grandes eventos internacionales. Además, después de la crisis de 2008 y de la devaluación de la moneda, Reikiavik es un destino muy competitivo.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]