
Islandia se presentó en la última feria IBTM, celebrada entre el 18 y el 20 de noviembre con con 12 socios locales. Entre ellos, Blue Lagoon, el hotel Reykjavik Edition, cadenas como Keahotels o Fosshotel, el centro de conferencias Harpa y varias DMC especializadas en el segmento MICE. El destino vende bien su fórmula “Business Meets Nature”, pero es mucho más que eso.
El país suele asociarse comúnmente a su extraordinaria naturaleza. ¿Qué más ofrece al visitante?
Por supuesto que nuestra naturaleza es espectacular, pero tenemos muchas más cosas. En los últimos 10–15 años hemos desarrollado una infraestructura cultural y gastronómica muy sólida. Cocina basada en pescado fresco, verduras de invernadero y cordero criado en libertad, capaz de atender a todo tipo de perfiles: vegetarianos, pescetarianos, veganos o amantes de la carne. También contamos con una intensa vida cultural: literatura, arte, escultura, festivales… En invierno destacan eventos como el Winter Lights Festival o el Iceland Airwaves.
¿Cómo están las conexiones aéreas?
Islandia está muy bien conectada. Tenemos 19 destinos directos en Norteamérica y alrededor de 70 en Europa y otros mercados, operados por unas 26 aerolíneas. Solo en España, actualmente conectamos con cinco o seis aeropuertos. Esto facilita mucho la organización de eventos internacionales.
Harpa, el centro de congresos de Reikiavik, es un icono arquitectónico. ¿Qué otros venues destacan?
Harpa ha recibido múltiples premios por su arquitectura, pero hay más. En el norte contamos con el nuevo hotel Curio Collection, que incluye espacios para eventos. También existen sedes muy singulares, como la exposición Whales of Iceland, donde se pueden organizar cenas rodeadas de reproducciones a tamaño real de ballenas. Y, por supuesto, la naturaleza es también un venue: es posible celebrar un almuerzo en un glaciar, algo realmente único.
¿Cuál es la capacidad hotelera de la capital?
Reikiavik dispone de unas 6.500 habitaciones de hotel, la mayoría situadas en el centro y muy accesibles a pie. Hay propiedades de 3, 4 y 5 estrellas, con nuevas aperturas previstas —como Hyatt o Radisson— en los próximos dos años.
Islandia se considera uno de los países más seguros del mundo. ¿Cómo influye eso en el sector MICE?
Somos número uno en el Global Peace Index desde 2008. Los niveles de criminalidad son extremadamente bajos y somos un destino muy inclusivo, con un fuerte compromiso en igualdad de género. Todo ello genera un entorno seguro y acogedor para cualquier tipo de evento.
¿Qué importancia tiene la sostenibilidad en su estrategia?
Cada vez más planners buscan destinos sostenibles. En Islandia el 100% de la electricidad y calefacción procede de energías renovables. El objetivo nacional es alcanzar la neutralidad climática antes que la mayoría de países europeos. Aún queda camino, especialmente en transporte, pero es un compromiso firme y en marcha.
¿Cómo está evolucionando el mercado emisor español?
Los datos más recientes muestran un crecimiento interanual del 2% en las llegadas desde España hasta noviembre. No disponemos de cifras separadas entre ocio y MICE, pero sí vemos un interés creciente por parte del viajero español.
¿Qué peso tiene el MICE en el total de visitantes del país?
Representa alrededor del 5% de los dos millones de visitantes anuales. Es un segmento pequeño en volumen, pero muy relevante en valor: el gasto y el impacto económico del viajero MICE son significativamente superiores.
¿Con qué destinos compite Islandia?
Competimos con países nórdicos como Noruega o Finlandia, aunque también con destinos totalmente distintos pero percibidos como exóticos. Islandia no es un destino económico, pero sí único: quienes buscan una experiencia excepcional están dispuestos a elegirnos.
¿Qué grandes congresos acogerá Islandia próximamente?
Cada año celebramos la Arctic Circle Assembly, en octubre, que reúne a unos 2.000 delegados para debatir sobre cuestiones relacionadas con el Ártico. También acogemos foros como el Global Women Leaders y el Wellness Economy Forum, además de congresos médicos y científicos en rotación nórdica y europea. El mayor evento celebrado en Reikiavik ha reunido a unas 2.500 personas, el límite actual atendiendo a la capacidad combinada de Harpa y la planta hotelera.
HILDUR BJÖRG BOERINGSDÓTTIR
RESPONSABLE DE MEET IN REYKJAVIK
ODDNY ARNARSDÓTTIR
HEAD OF VISIT ICELAND










