
Innovation Summit Business Travel & MICE ( ISBTM ) se consolida en su edición de 2025 como la cita más importante para los profesionales del sector de los viajes de negocios y los eventos corporativos. Con más de 50 ponentes confirmados y el registro de cerca de 300 asistentes, ISBTM ha preparado dos intensas jornadas cargadas de contenido, con ponencias, mesas de debate, presentaciones, entrevistas y espacios para el networking en los que anticipar las tendencias del mercado. El congreso tendrá lugar en el Eurostars Madrid Tower los días 2 y 3 de julio.
Según el informe de Braintrust para el Spain Convention Bureau, publicado el pasado mes de febrero, la facturación del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions) en España superó los 14.296 millones de euros en 2024, un 7 % más que el ejercicio anterior, con 10,54 millones de viajeros. Las previsiones para este año apuntan a una facturación en torno a los 15.000 millones, un 4,9% más, y un aumento de participantes entre 1,5 % y el 2 %, hasta llegar a los 10,9 millones.
Por lo que respecta al Business Travel, el 50 % de los gestores de viajes de empresa europeos espera un incremento en el presupuesto de viajes de negocio para 2025, frente al 33 % que anticipa que se mantendrá igual, según la última encuesta realizada por la asociación GBTA.
Innovation Summit Business Travel & MICE es una iniciativa organizada por la plataforma de formación continua Forum Business Travel & Events, que desde 2010 viene impulsando todo tipo de actividades para gestores de viajes de negocios y organizadores de eventos de empresa. A través de sus canales de comunicación, la comunidad extiende sus redes hasta los 10.000 profesionales en España, Portugal y Latinoamérica.
La primera jornada, que estará dedicada a Business Travel, será inaugurada por Juan Cierco, presidente del Consejo de Turismo de la CEOE. Entre los contenidos confirmados destacan las soluciones inteligentes en el viaje de negocios, la innovación en el Business Travel, el impacto de la IA en la movilidad corporativa, la adopción de las políticas de ESG o las nuevas prioridades de los hoteles.
En la segunda jornada, que tendrá lugar el 3 de julio, se centrará en el segmento de las reuniones y los eventos profesionales, con espacios de debate sobre la era del impacto, la superación del modelo tradicional del MICE, cómo cocinar un evento o la sostenibilidad sin postureo en los destinos, entre otros.
El foro reunirá en Madrid a altos directivos de los principales proveedores del sector, empresas entre las que se encuentran Air Europa, American Express, Apartool, Apartur, Barceló Hotel Group, Binter, Burgos Convention Bureau, BWH Hotels, Consultia Business Travel, Costa del Sol – Málaga, Cytric by Amadeus, Emburse, Etihad Airways, Euroforum, Eurostars, FCM, Gran Canaria Convention Bureau, Hesperia World, Hotek, IAG7 Viajes, Iberia, Imbric, Iryo, Joinup, Lopesan MICE, Lufthansa Group, Marquis Reforma, Meetmaps, Minor Hotels, Visit Norway, Productores de Sonrisas, Radisson Hotels, Región de Murcia, Sabre, Sercotel, TechforMICE, Travelperk, Vincci Hoteles y Wah.
También cuenta con la colaboración de las asociaciones AEPT, AEVEA, AVASA Travel Group, Event Managers Association, GEBTA y Travel Advisors.
Natalia Ros y Óscar García, socios cofundadores de Forum Business Travel & MICE, destacan que “ISBTM nació con el objetivo de ofrecer un espacio útil, inspirador y de referencia para los profesionales del Business Travel y el MICE, y en esta tercera edición confirmamos que estamos cumpliendo ese propósito. La calidad de los contenidos, el perfil de los asistentes y el compromiso de los patrocinadores y partners consolida al summit como una cita imprescindible para anticipar tendencias y compartir experiencias en un entorno cambiante.”