
La asociación de consumidores Facua ha elaborado una lista de diez irregularidades cometidas de manera recurrente por las compañías aéreas.
El objetivo de la nueva campaña lanzada por la asociación Facua-Consumidores en Acción es luchar contra las irregularidades en la venta de billetes aéreos. Por eso ha elaborado una lista denunciando las diez causas principales que atentan contra los derechos de los pasajeros.
1. Cobro de suplementos por llevar maletas, pese a que la Ley de Navegación Aérea de 1960 establece que es una obligación de la compañía incluirla "dentro del precio del billete".
2. Aplicación de cargos por pagar con tarjeta. Suelen ser cantidades desproporcionadas, muy por encima del coste que supone para la compañía el pago con tarjeta, y que es la única cantidad que la Ley de Servicios de Pago de 2009 permite cobrar.
3. Precios muy atractivos que pueden verse multiplicados hasta por cuatro veces en el importe final.
4. Cobro de penalizaciones por corregir algún error cometido durante el proceso de compra.
5. Cobro de suplementos como contrapartida por cumplir la legislación europea que obliga a prestar asistencia a los pasajeros en caso de cancelaciones por huelgas y/o problemas meteorológicos.
6. Denegación del embarque a pasajeros sin DNI o pasaporte que cuenten con otra documentación válida para vuelos nacionales, algo que vulnera el Plan Nacional de Seguridad Aérea.
7. Imposición de números de tarificación adicional con los que las líneas se lucran al atender incidencias y reclamaciones.
8. Promoción fraudulenta del seguro opcional haciendo creer a los pasajeros que, si no contratan su oferta, viajan sin asegurar, cuando el precio de cualquier billete ya incluye el que fija la legislación.
9. Aplicación de recargos brutales por no llevar impreso el billete.
10. Cobro de asientos de pago para poder confirmar la reserva con la antelación deseada.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]









