Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Madrid es la ciudad española en la que más se ha incrementado...

Madrid es la ciudad española en la que más se ha incrementado el precio de los hoteles en el primer semestre

Según el último Hotel Price Index de Hoteles.com los precios de los establecimientos hoteleros en la capital han crecido un 12%, hasta alcanzar los 94 euros por noche de media. La ciudad ha registrado uno de los mayores aumentos en los primeros seis meses del año, por delante de los destinos insulares.

El Hotel Price Index (HPI) que elabora Hoteles.com es un informe periódico sobre los precios de hoteles en los principales destinos de todo el mundo, que sigue el movimiento de los precios reales pagados por los viajeros por su alojamiento.

El incremento de los precios de los hoteles durante el primer semestre en la ciudad de Madrid hasta un 12%, en comparación con el mismo período del año pasado, se debe, en mayor medida, al impulso de la demanda nacional.

Por otro lado, aunque Barcelona ha logrado consolidarse entre los destinos donde los viajeros españoles pagaron más de todo el ranking, con una media de 124 euros por noche y habitación, solamente ha crecido un 2% más que durante el primer semestre de 2014.

Baleares, otro de los destino turísticos españoles por excelencia, han mantenido una tendencia positiva de precios durante el primer semestre de 2015, especialmente durante la temporada estival en la que el archipiélago aumentó el flujo de turistas internacionales hacia sus islas.

En este sentido, la más beneficiada fue Ibiza que con su animada vida nocturna anotó un aumento del 6% hasta los 169 euros de media. Mallorca, por su parte, se mantuvo estable con 131 euros de media por noche y habitación.

Al otro lado del Atlántico

Por primera vez, los precios de hoteles pagados en tres regiones del mundo han superado sus niveles anteriores a la crisis financiera de 2008/2009. América del Norte, el Caribe y América Latina han establecido nuevos records a pesar de que el aumento global es únicamente del 1% en el primer semestre de 2015, en comparación con el mismo periodo de 2014.

El aumento en el número de viajeros, un mayor gasto de los consumidores en áreas clave y las fuertes fluctuaciones de la moneda han contribuido a este resultado.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]