
Con un presupuesto de 36 millones de euros, Madrid Turismo by Ifema Madrid, impulsado por la Comunidad y el Ayuntamiento, ha aprobado hasta la fecha un total de 20 millones de inversión en cinco macroacciones relacionadas con la conectividad aéreas, el marketing y la comunicación y la cooperación con empresas internacionales.
Madrid Turismo by Ifema Madrid convocó hace unos días a la Mesa de Expertos del Turismo de Madrid para hacer balance de los proyectos y acciones de comunicación y promoción internacional llevadas a cabo en los primeros doce meses de vigencia del proyecto. Este ha sido impulsado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, con la colaboración en la dirección y gestión de IFEMA Madrid, para la promoción turística del destino Madrid en mercados internacionales, bajo una marca única y en colaboración con la industria turística de Madrid.
Con un presupuesto de 36 millones de euros, el proyecto ha aprobado hasta la fecha un total de 20 millones de inversión en cinco macroacciones: 7 millones en grandes campañas de marketing digital; 5 millones en conectividad aérea; 3 millones en branded content; 3 millones en co-marketing; y 2 millones en campañas de KOLS & influencer marketing. Todas ellas dirigidas a Estados Unidos y Canadá, Latinoamérica, Japón, la República de Corea, Oriente Medio, China y Sudeste Asiático.
Asimismo, el presupuesto se ha distribuido por mercados y áreas geográficas de mayor potencial para la captación de turismo de alto impacto internacional, destinando un 36 % a USA y Canadá, un 25 % a conectividad con Asia, un 19 % a Asia, un 13 % a Latam y un 8 % a Oriente Medio.
Conectividad aérea
En el ámbito de conectividad aérea destaca un plan comercial para la interlocución con más de diez aerolíneas a fin de establecer conexiones directas con destinos estratégicos en Asia, el aumento de frecuencias en las conexiones ya existentes, y la firma del acuerdo con Iberia para la nueva conexión aérea Madrid-Doha, un proyecto que facilitará 44 nuevas conexiones en Asia Pacífico, y 26 con Oriente Medio, con un impacto económico para la región de 55 millones de euros el primer año.
Acciones promocionales
En este primer año de vigencia se han implementado acciones promocionales en 16 países, todos ellos destinos preferentes de turismo de alto valor emisor, que previamente han pasado por los procesos de aprobación y licitación. El proyecto incluye grandes campañas de marketing digital B2B y B2C, sites de campaña en 11 idiomas, la elaboración de reportajes branded content en grandes medios generalistas y económicos, acciones de co-marketing con medios de pago y TTOO, campañas de key opinión leaders (KOL) e influencer marketing, presentaciones en origen, y la creación y generación de contenidos de la campaña #onlyinmadrid.
Las grandes campañas de marketing digital incluyen la creación de contenido audiovisual y escrito adaptado a cada mercado y un ambicioso plan de medios a través del cual se llega al público objetivo tras rigurosos esfuerzos de segmentación.
En el apartado de branded content las actuaciones ligadas a la inversión han generado seis reportajes lanzados en The Washington Post, The Business Times Singapur, Condé Nast, The New York Times, Los Angeles Times y Business Traveler Middle East, y más de 20 reportajes contratados para programar su publicación en fechas próximas.
En el apartado de Key Opinion Leaders (KOL) & influencer marketing se han producido y difundido un total de 550 piezas de contenido informativo y promocional basado en los principales valores de Madrid, como son la gastronomía, la moda, el arte, la cultura, y el deporte de Madrid en Estados Unidos, Canadá, Oriente Medio y Asia, que han logrado un total de 131 millones de visualizaciones, superando el objetivo anual en un mes, 19 millones de interacciones, y la activación reputacional con cinco celebrities asiáticas nombradas embajadoras de Madrid Turismo by Ifema Madrid.
En cuanto a la inversión en acciones de comarketing, se han logrado activaciones con más de 20 empresas clave del sector dirigidas a segmentos de lujo para acceder a turistas de alto valor en colaboración con turoperadores y medios de pago de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Oriente Medio y Asia.









