Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Más de la mitad de los pasajeros del London City Airport prefiere...

Más de la mitad de los pasajeros del London City Airport prefiere el check in online

Respecto al año pasado, crece el número de usuarios que utiliza los dispositivos móviles para gestionar las tarjetas de embarque, aunque la mayoría de ellos –salvo uno de cada cinco- sigue utilizando la versión impresa de la misma.

El check in online se impone en el London City Airport, en concreto, el 54 % de los pasajeros gestiona y emite sus tarjetas de embarque de forma online -incluyendo la impresión de las tarjetas en papel y la descarga en formato electrónico al teléfono móvil- según datos de un estudio realizado por el aeropuerto londinense.

No obstante, el 62% de los ciudadanos británicos que utiliza en la actualidad un smartphone, sólo uno de cada cinco elige la facturación totalmente online, sin utilizar copia impresa alguna, por lo que queda aún un largo camino por recorrer hacia la estandarización de una facturación  “100% sin papel”.

En cualquier caso, el estudio aporta datos positivos de la evolución de la tendencia hacia un check-in  totalmente online. Por ejemplo, el número de pasajeros que descarga la tarjeta de embarque en su teléfono móvil se ha incrementado un 7% en el último año (del 14% al 21%).

Por el contrario, aquellos que se dirigen a los mostradores de facturación para emitir sus tarjetas de embarque se ha reducido del 36% al 29% en el mismo periodo de tiempo.

Un aeropuerto en el centro de Londres para el viajero de negocios

London City Airport es el único que se encuentra situado en pleno centro urbano de la capital londinense, por lo que su ubicación hace que sea la opción perfecta para el viajero de negocios. De hecho, de los 3,6 millones de pasajeros que volaron en 2014 desde/hasta este aeropuerto, el 61% lo hicieron por motivo de trabajo.

El aeropuerto ha anunciado, como ya informó meet in, que las autoridades británicas han dado luz verde para su ampliación, lo que supondrá una inversión de 260 millones de euros y permitirá operar 111.000 vuelos al año.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]