
En los próximos meses se llevará a cabo la renovación del aeropuerto internacional de Hamad (Doha), el hub de Qatar Airways. El proyecto de expansión contará con 10.000 m² de jardín tropical de interior en el edificio central, así como con un diseño de fuente de agua de 268 m² que serán el eje del proyecto.
Un enorme jardín tropical, una fuente, ampliación de la sala VIP… en los próximos meses el aeropuerto de Hamad, hub de Qatar Airways, va a renovarse casi por completo para ofrecer una mejor experiencia al viajero.
La segunda fase del plan de ampliación de HIA consiste en una Fase A y una Fase B. La Fase A comprende las conexiones del edificio central con los edificios D y E. La construcción comenzará a principios de 2020 e incrementará la capacidad del aeropuerto en más de 53 millones de pasajeros al año para 2022. La Fase B, que se completará para después de 2022, ampliará los edificios D y E para mejorar la capacidad del aeropuerto a más de 60 millones de pasajeros al año.
El plan de ampliación también incluye 11.720 m² de espacios comerciales y de restauración que mejorarán la oferta de este aeropuerto, integrando una colección de arte con piezas de todo el mundo y un ambiente de exuberante vegetación con un concepto moderno de tiendas y restaurantes, entre otros atractivos de ocio e instalaciones en esta terminal en expansión.
HIA también dotará con 9.000 m² a la Sala VIP Al Mourjan, ubicada sobre el área comercial, que brindará vistas del jardín tropical. El espacio incluirá spas, gimnasios, restaurantes y centros de negocio adicionales, así como otras instalaciones para los viajeros.
UN OASIS EN EL AEROPUERTO
La flora del jardín tropical interior será traída desde bosques sostenibles de todo el mundo. Los diseñadores han desarrollado una cubierta de cristal de rejilla sin columnas de 85 metros de longitud, para filtrar la luz necesaria para que los árboles se aclimaten a las condiciones del interior del aeropuerto y que la vida florezca en el HIA.
Otra de las características importantes es la nueva área de tránsito, que reducirá los tiempos entre conexiones con vuelos y mejorará la experiencia de tránsito dentro del aeropuerto así como el edificio central, que alojará nueve stands adicionales para aviones de gran fuselaje.
La ampliación del HIA también contemplará la construcción de una nueva terminal de carga que incrementará la capacidad a 3,2 millones toneladas por año. Está previsto que esta terminal de última generación esté finalizada en 2023 y será una instalación multinivel, con 85.000 m² distribuidos en tres alturas, además de tres niveles de entresuelo que proporcionarán 323.000 m² de superficie bruta, aproximadamente.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]










