Inicio TRAVEL SMART DESTINOS «Quito es segura, la ciudad con menos problemas de violencia en Ecuador»

«Quito es segura, la ciudad con menos problemas de violencia en Ecuador»

ETZON ROMO
GERENTE GENERAL DE QUITO TURISMO

Quito_Etzon Romo

¿Cómo ha sido el balance general de Quito en 2024 en términos de turismo?
El turismo a nivel global va en ascenso en Ecuador. Específicamente en Quito, tuvimos un repunte de turistas en 2023. Sin embargo, el pasado año ha sido complejo debido al estado de excepción que comenzó el 5 de enero. Aunque esto ha impactado negativamente en la industria, Quito sigue siendo una de las ciudades más seguras de la región. A nivel nacional, el turismo ha caído entre 14 y 15 puntos, pero en Quito hemos logrado sostenernos, con una disminución de solo 9 puntos. A pesar de esto, el año ha empezado con mucha fuerza, y estamos trabajando con el Ministerio de Turismo para impulsar la promoción y la presencia en ferias internacionales.

¿Cuál es la situación actual del estado de excepción en Quito?
Quito sigue en estado de excepción, que tiene una duración inicial de 3 meses, pero se renueva constantemente. Esperamos que, tras las inminentes elecciones presidenciales de febrero esta medida pueda levantarse. Mientras tanto, seguimos trabajando para asegurar que Quito siga siendo un destino seguro y atractivo para los visitantes.

¿Por qué considera que Quito es una ciudad segura?
Quito es la ciudad con menos problemas de violencia en Ecuador y se posiciona como la segunda o tercera menos violenta en América del Sur. Contamos con uno de los sistemas de transporte público más modernos de la región, como el Metro de Quito, desarrollado con apoyo de Metro Madrid. Esto nos permite ofrecer servicios de calidad a turistas locales, nacionales e internacionales.

¿Qué novedades presenta Quito en términos de promoción turística?
Hemos fortalecido nuestro portal Visit Quito, que lleva funcionando alrededor de 3 o 4 años. Este sistema ofrece experiencias turísticas actualizadas, rutas autoguiadas y circuitos tanto urbanos como rurales. Además, hemos ganado premios internacionales, como el de turismo rural sostenible en ITB Berlín, lo que refleja nuestro compromiso con el turismo sostenible.

¿Qué rutas turísticas recomendaría para grupos de incentivo?
Recomiendo el centro histórico de Quito, que es impresionante y lleno de cultura. También está el Chocó Andino, a solo 45 minutos de la ciudad, una zona de biosfera con una biodiversidad maravillosa. Allí se pueden realizar avistamientos de cóndores, disfrutar de rutas de café y explorar la gastronomía local. Además, contamos con rutas gastronómicas que combinan lo urbano y lo rural, ofreciendo una experiencia única.

¿Con qué infraestructura cuenta la capital ecuatoriana para la celebración de congresos y eventos?
Tenemos el Centro de Convenciones Metropolitano, ubicado en la parte moderna de la ciudad, junto al Metro de Quito. Este espacio está enclavado en un parque metropolitano y ofrece todas las condiciones necesarias para grandes eventos internacionales. También contamos con otros venues privados en zonas como el Valle de Cumbayá y hoteles de cinco estrellas con instalaciones adecuadas para congresos.

¿Cuál es la capacidad hotelera de Quito?
Entre hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, tenemos una capacidad de alrededor de 8.000 camas. Si incluimos haciendas, hostales y clubs, supera las 20,000 camas. De hecho, el año pasado cerramos como la segunda mejor infraestructura hotelera de América del Sur.

¿Ha habido novedades recientes en la oferta hotelera de Quito?
Sí, se han abierto varios hoteles nuevos, principalmente de cadenas locales, que ofrecen experiencias gastronómicas únicas. Estos establecimientos también tienen presencia en destinos como Galápagos y la Amazonía, lo que permite ofrecer paquetes turísticos integrales.

¿Qué papel juega la gastronomía en la promoción turística de Quito?
La gastronomía es un pilar fundamental. Hemos incursionado con fuerza en este ámbito, complementando la oferta turística con experiencias culinarias únicas. En Madrid Fusión hemos presentado un café de marca Quito, reconocido por su alta calidad.

 

ETZON ROMO
GERENTE GENERAL DE QUITO TURISMO