Inicio TENDENCIAS PANORAMA RESIDENCIAS Y APARTAMENTOS DE LARGA ESTANCIA. Lejos de casa, cerca del hogar

RESIDENCIAS Y APARTAMENTOS DE LARGA ESTANCIA. Lejos de casa, cerca del hogar

Debido a su trabajo, ejecutivos y empleados han de pasar en ocasiones noches y noches lejos de casa. Cuando estas ausencias son prolongadas el viajero busca en su alojamiento temporal algo más que una habitación estándar de hotel. Quiere sentirse como en casa. Para dar respuesta a esta demanda, las cadenas están ofreciendo residencias y apartamentos hoteleros.

Habitaciones más amplias, con cómodos espacios de trabajo, cocina totalmente equipada, gimnasio y comida preparada disponible las 24 horas. Estos son los principales servicios que ofrecen las residencias y apartamentos hoteleros especialmente concebidos para estancias de larga duración, sobre todo de viajeros de negocios, que cada vez más cadenas están poniendo en el mercado por el aumento de la demanda.

Pese a la crisis económica, o quizá debido a la misma, son muchos los ejecutivos y cuadros intermedios de las empresas que se desplazan con  frecuencia por motivos laborales pasando periodos prolongados lejos de sus hogares. Para ellos, el hecho de vivir día tras día en una habitación estándar de hotel, sin más servicios añadidos, constituye un problema tanto logístico como psicológico que hace más ardua si cabe su actividad profesional.

Cristina Ramos, directora de Marketing de las marcas Suitehotel, Ibis, Etap y Formule1, del Grupo Accor, confirma que “existe un determinado perfil de cliente que busca fórmulas de alojamiento más adaptadas a estancias de larga duración con unas comodidades concretas”. Para dar respuesta a esta demanda, Accor ha lanzado recientemente la marca Suitehotel, “un nuevo concepto de alojamiento hotelero que se dirige a una clientela nómada”.

Se trata de suites de 30 metros cuadrados dotadas de zona de estar o de trabajo modulable en función de los gustos y necesidades del cliente. Cada suite está equipada con una “Suite Box”, que incluye internet, telefóno, películas en DVD, equipo de música, etc…”de manera gratuita e ilimitada”.

Bajo el lema “otra manera de vivir el hotel”, los Suitehotel de Accor también ofrecen otros servicios de interés para las largas estancias, como un gimnasio, para que el cliente que lo desee pueda seguir realizando sus ejercicios físicos habituales, y una “boutique Gourmande” disponible las 24 horas con platos preparados y bebidas. Suitehotel cuenta actualmente con 25 hoteles abiertos en países como Francia (París, Niza, Montpellier, Marsella, etc), Alemania (Munich, Berlín, Hamburgo, Hannover), Austria (Viena) y Suiza (Ginebra). Accor tiene previsto lanzar la marca en España en los próximos años, con proyectos en Málaga para el 2010 y en Madrid para el 2012.

Apartamentos urbanos

Pierre & Vacances, todo un especialista internacional en el segmento de los apartamentos turísticos, también cuenta con una oferta de especial interés para los viajeros de empresa. Se trata de los apartamentos urbanos Adagio, presentes ya en capitales europeas como París, Viena, Roma, Marsella, Lyon y Berlín y que en el futuro se expandirán a otras ciudades. Son apart-hoteles de 3 y 4 estrellas, de entre 80 y 375 apartamentos cada uno, totalmente equipados y ubicados en lugares céntricos, que proponen estancias a partir de un mínimo de cuatro noches. Estos apartamentos disponen de cocina totalmente equipada y sofá-cama, además de los servicios de recepción, desayuno self-service express, limpieza de habitación e Internet.

Según Mark Nueschen, director general comercial de Turismo de Pierre & Vacances, estos apartamentos “permiten a las empresas afrontar adecuadamente eventos, ferias y cursos de formación con un presupuesto ajustado”. De cara a los próximos años, Pierre & Vacances proyecta nuevas aperturas de apartamentos Adagio en capitales europeas, con Barcelona y Madrid como “principales objetivos en España”. En opinión de Nueschen, en estas dos ciudades “hay un hueco claro entre los hoteles urbanos tradicionales y los apartamentos de alto standing, que puede ser cubierto con el tipo de establecimiento que nosotros ofrecemos”.

El concepto vivir

Otra gran cadena internacional, Starwood Hotels & Resorts, ha ampliado recientemente su portfolio de marcas con una nueva enseña concebida en parte para las largas estancias de los viajeros de empresa. Se trata de Element Hotels, una marca encuadrada orgánicamente dentro del paraguas de Westin. Su filosofía se resume en una frase: “Los viajeros merecen más que un lugar donde estar, necesitan un lugar donde prosperar”. En base a ello, Element Hotels proporciona a los viajeros de negocios “un espacio donde vivir sus vidas”, algo que va más allá del simple alojamiento.

Luz natural, espacios abiertos, mobiliario de diseño ergonómico y sostenibilidad medioambiental caracterizan la oferta de esta nueva marca, sólo presente de momento en Estados Unidos, concretamente en ciudades como Nueva York, Washington, Dallas, Houston, Las Vegas, Baltimore, Miami y Denver. Starwood tiene previsto traerla a Europa en un futuro, aunque por ahora sin plazos ni ubicaciones concretas. El objetivo de la marca es lograr que para quien viaja durante un periodo prolongado “estar fuera de casa no suponga tener que cambiar su estilo de vida”.

Para que esto sea posible, los hoteles Element ofrecen confortables habitaciones equipadas con cocina, escritorio y baño con ducha efecto lluvia. También ponen a disposición del huésped un servicio de self-service con alimentos para poder cocinar a todas horas, una lavandería, un fitness center y una piscina. Además, para que el cliente pueda trabajar con toda comodidad, disponen de un business center completamente equipado, varias salas de reuniones y conexión wi-fi gratuita en todas las dependencias.

Murmuri Residence

En España, el conocido grupo Majestic, que tiene como buque insignia el prestigioso hotel del mismo nombre en el Paseo de Gracia barcelonés, acaba de estrenar un nuevo producto específico para las largas estancias. Se trata de Murmuri Residence, una extensión del hotel Murmuri, propiedad del grupo y situado en la también barcelonesa Rambla de Catalunya, en pleno Eixample, que ofrece cinco apartamentos de uno y dos dormitorios. Además, el propio Majestic dispone de dos suites equipadas con cocina.

Según detalla el director de Marketing y Comunicación de Majestic Hotel Group, Santiago Martín, estos alojamientos se comercializan de tres formas diferentes. La primera, como una suite del hotel, con su mismo precio y servicios hoteleros, sin dar acceso a la cocina. La segunda, como apartamento con todos los servicios hoteleros: la cocina está equipada con nevera, horno, microondas, cafetera Nespresso, además de lavadora, secadora, vajilla, cristalería, cubertería y utensilios de cocina. Además, se incluyen los servicios propios del hotel, como limpieza diaria, room service, etc… Y la tercera, como apartamento turístico, con el mismo equipamiento anterior pero con limpieza del mismo dos veces por semana y con un precio más ajustado.

Los apartamentos de Murmuri Residence disponen de una y dos habitaciones y tres de ellos “cuentan con grandes terrazas-solarium con mobiliario adecuado para disfrutar del clima de Barcelona”. Dada la reciente apertura de estos apartamentos, Majestic Hotel Group ha de evaluar todavía la demanda y el nivel de ocupación que obtengan en los próximos meses. En cualquier caso, Santiago Martín afirma que “en función de su resultado nos plantearemos nuevas incorporaciones”.

La oferta de Derby Hotels

La también española Derby Hotels Collection, presidida por el empresario Jordi Clos, ha entrado igualmente en este segmento con dos recientes aperturas en Barcelona: Balmes Residence, inaugurada en febrero; y Suites Avenue, en abril. Estos establecimientos se añaden a los de la marca Lofts & Apartments, del propio grupo Derby: Apartamentos Allada, Apartamentos Aramunt y Apartamentos Val, todos ellos también en la Ciudad Condal.

Balmes Residence consta de seis apartamentos con cocina y dos suites, situadas en un edificio modernista adyacente al hotel Balmes y con el que comparte servicios como la piscina, el jardín, el restaurante, la zona de aguas y las salas de reuniones. Por su parte, Suites Avenue es un conjunto de apartamentos de lujo situados en el Paseo de Gracia, justo enfrente del edifico de la Pedrera y ocupando un inmueble con una fachada de espectacular diseño firmada por el arquitecto japonés Toyo Ito.

Todos estos apartamentos cuentan con un completo equipamiento, para que el cliente “se sienta como en casa y no eche nada en falta”, según señala Anna Pons, directora Comercial y de Marketing de Derby Hotels Collection. También hay un servicio de atención al cliente para ayudarle en cualquier necesidad que pueda tener. Los del Suite Avenue “están orientados a un cliente que busca un espacio de lujo en pleno centro de Barcelona y, por ello, con una capacidad económica elevada”. Esta exclusividad se concreta en servicios como babysitter, asistente personal, traductores, personal trainer, personal shopper, etc… Además, el edificio cuenta con piscina y gimnasio propios. De cara a 2010 o bien 2011, Derby Hotels Collection proyecta abrir un nuevo edificio de apartamentos en el distrito 22@ de Barcelona, con el nombre La República.

Apsis Porta Marina

Otra cadena española, Apsis Hotels, también ha apostado por las largas estancias y hace algo más de un año abrió en Barcelona el Apsis Porta Marina, en pleno distrito tecnológico 22@, con una oferta de habitaciones de 40 metros cuadrados equipadas con cocina y dos ambientes. Según el director de Comunicación de Apsis Hotels, Ferran Martínez, el promedio de las estancias en este hotel es de un mes y el perfil básico de los clientes es el de “técnicos, comerciales y consultores que se desplazan a Barcelona por motivos laborales”. Las ventajas del Apsis Porta Marina, en comparación con hoteles estándar de la misma categoría y ubicación, son “la mayor amplitud de las habitaciones y los servicios de wi-fi, parking, restaurante y salas de convenciones”.

 


UNA DEMANDA EN AUMENTO

Aún son pocos los hoteles y cadenas que ofrecen alojamientos concebidos para estancias de negocios de larga duración. Pero la demanda está creciendo de forma apreciable en los últimos años, puesto que “los ejecutivos valoran la independencia, la intimidad y la flexibilidad de horarios que otorga vivir en un apartamento, así como tener su propio espacio”, algo difícil de conseguir en un hotel convencional, en opinión de Anna Pons, directora Comercial de Derby Hotels Collection.

“En ciudades como Barcelona, donde hay una implantación importante de multinacionales, es un servicio que funciona bastante —señala Bruno Hallé, de la consultora Magma Turismo— y el mix vacacional/negocios también es bueno, ya que permite estancias de duración media, entre 7 y 10 días, o bien por temas de ferias, dado que son alojamientos muy apreciados por comerciales o montadores”.

El promedio de las estancias en estos alojamientos fluctúa entre un mínimo de 3 días y un máximo de un mes, si bien en ocasiones puede ser incluso mayor. Cuando el periodo va a superar esta duración también se suele optar por el alquiler de un piso. El perfil del usuario es el de un cliente de negocios desplazado para un viaje de más de tres días, generalmente de lunes a jueves. Asimismo, como señala Santiago Martín, es frecuente que soliciten este servicio “las empresas que tienen que destinar a uno de sus directivos a una ciudad como Barcelona para varios meses”.

Por lo que respecta a los precios, Accor adapta los de su marca Suitehotel a los diferentes tipos y duraciones de las estancias. Ha creado diversos forfaits (de 4 noches, de 7 noches, etc). Majestic Hotel Group, por su parte, varía también los precios en función de la duración de la estancia: “Tenemos precios que van desde los 100 euros por noche en apartamentos de un dormitorio y para estancias de más de 15 días, hasta 750 euros por noche en los de dos dormitorios sin mínimo de estancia”, señala Santiago Martín. La horquilla de precios varía en función de criterios como “la época del año, el tipo de apartamento, la estancia o los servicios contratados”.

En el Suites Avenue, los precios se sitúan en torno a los 300 euros por noche, en el Balmes Residence en torno a los 150 euros y en los Lofts & Apartments de la cadena Derby sobre los 90 euros. En los apartamentos Adagio, de Pierre & Vacances, las tarifas también varían en función del número de noches, de manera que cuánto más dura la estancia más económica resulta. A título de ejemplo, de 1 a 3 noches se aplica un precio medio de 140 euros, que se reduce a 97 euros de 10 a 27 noches, y llega a 86 euros a partir de 91 noches.

[useful_banner_manager banners=2 count=1]