Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Shanghai celebra en Madrid el 50.º Aniversario de Relaciones España-China

Shanghai celebra en Madrid el 50.º Aniversario de Relaciones España-China

Cumbre Shanghai-Madrid

La Cumbre de Comunicación Shanghai-Madrid se celebró ayer 15 de noviembre como encuentro de conmemoración del 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y China, y se enfocó en fortalecer la cooperación cultural y turística. La cumbre contó con la mesa redonda práctica de «Claves estratégicas para una colaboración efectiva de mutuo beneficio entre España y Shanghai» y con la exposición «Impresiones de Dos Ciudades en Notas de Color», que presentó una colección de obras en préstamo de la artista Zhong Lyu, que ilustra la fusión artística y emocional de Shanghai y España, que demuestra el poder del arte como conector transnacional y reflejo de la conexión entre ambas regiones.

 

Con el fin de crear nuevas oportunidades de comunicación y colaboración, y en el marco del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y China, la Oficina de Información del Gobierno de la ciudad de Shanghai celebró ayer, 15 de noviembre, la “Cumbre de Comunicación Shanghai-Madrid” y la exposición artística “Impresiones de Dos Ciudades en Notas de Color”, en colaboración con la Embajada de China en España y el Instituto de Investigación y Diseño de Ingeniería de Shanghai, y la participación de un centenar de representantes de instituciones y empresas españolas.

El acto contó con la presencia del director general de Turespaña y presidente de la European Travel Commission, Miguel Sanz; el ministro consejero de Cultura de la Embajada de China en España, He Yun; la ministra consejera, Du Juan; la directora del Centro de Cultura de China en Madrid y de la Oficina de Turismo de China en Madrid, Yang Changqing; el director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Héctor Coronel; el director de Turismo de Málaga, Jonathan Gómez; el director del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Evelio Acevedo; el director de Información de la Agencia EFE, José Manuel Sanz; la presidenta de la Asociación Internacional de Comunicación de Shanghai, Ma Xiaohong; la directora de la Oficina de Información de la Municipalidad de Shanghai, Yang Jing; el director de división del influyente medio de Shanghai Jiefang Daily, Wang Renwei, y del director internacional del Foro de Marcas Renombradas Españolas, Pedro Vargas, entre otros.

La mesa redonda titulada «Claves estratégicas para una colaboración efectiva de mutuo beneficio entre actores público privados españoles y Shanghai», estuvo moderada por Carlos Sentís, CEO de Henkuai y de World Innovation Alliance, y en ella se presentaron casos de éxito y mejores prácticas para la colaboración bilateral con participantes de España y China.

La Cumbre de Comunicación Shanghai – Madrid tiene lugar en un año clave porque, además de conmemorar medio siglo de relaciones bilaterales, es, asimismo, el Año de la Cultura y el Turismo España-China, en el que ambos países han llevado a cabo numerosos eventos culturales, turísticos y artísticos, e impulsado los intercambios políticos, económicos y culturales.

Shanghai, reconocida como la ciudad más grande de China, alberga a más de 27 millones de habitantes y presume de un Producto Interior Bruto anual que supera los 600.000 millones de euros. Esta cifra no solo refleja su pujanza económica, sino también su estatus como una de las capitales financieras más influyentes del mundo. Pero Shanghai es mucho más que un gigante económico; es un eje central de innovación, arte, educación e investigación, destacándose como una urbe internacionalmente diversa y vibrante.

Para España, Shanghai tiene un significado especial. Esta ciudad no solo representa un hub de oportunidades comerciales y de negocios, sino que también se ha convertido en un punto estratégico para muchas de las grandes empresas españolas, que han establecido allí sus sedes en China. Esta cumbre era parte de la acción de comunicación que la Municipalidad de Shanghai desarrolla este año en Europa, «Amazing Shanghai», con una invitación a descubrir la ciudad y abrir una ventana a sus múltiples facetas bajo el lema “Shanghai, let’s meet”. Se trató, pues, de una plataforma para el diálogo entre representantes de instituciones gubernamentales y líderes de empresas chinas en España, así como importantes actores públicos y empresas españolas, con la presencia de Air China, LaLiga, CDTI, CEOE o Madrid Foro Empresarial.

Exposición Artística en exclusiva en España

Como colofón a este encuentro, los invitados pudieron disfrutar de la exposición Impresiones de “Dos Ciudades en Notas de Color” («双城印象·彩色笔记» ), creada por Zhong Lyu, ingeniera jefe del Instituto de Diseño e Investigación de Ingeniería Urbana de Shanghai, y que destaca la diversidad y la relación cultural entre Shanghai y las ciudades españolas, sirviendo como un puente artístico y un medio para fortalecer los lazos culturales.

Se trata de una exposición exclusiva en España, y que presentó 20 piezas únicas que abren “una ventana al alma compartida de Shanghai y España”, según su autora. Estas piezas capturan la “esencia de ciudades referentes a nivel mundial: Shanghai, Madrid y Barcelona”, y exploran la “relación simbiótica entre ellas”. La colección incluye cuatro series —»Regreso a Shanghai», «Magnífico Bund», «Faro de Madrid» y «Encuentro en Barcelona»— que nvitan a un viaje visual que refleja la belleza y diversidad de estos dos enclaves urbanos a través de la paleta única de la artista.