Inicio TRAVEL SMART TRANSPORTE TAP Air Portugal transportó 15,9 millones de pasajeros en 2023, un 15,2...

TAP Air Portugal transportó 15,9 millones de pasajeros en 2023, un 15,2 % más

TAP Air Portugal

TAP Air Portugal transportó 15,9 millones de pasajeros en 2023. El factor de ocupación de los vuelos es del 80,8 %, un incremento del 0,7 % sobre las cifras prepandemia. España, Brasil, Estados Unidos, Azores y Madeira están entre las rutas que han experimentado un mayor crecimiento, con un número de pasajeros mayor que en 2019.

 

TAP Air Portugal transportó un total de 15,9 millones de pasajeros en 2023, lo que ha supuesto un incremento de 2,1 millones de pasajeros y un crecimiento equivalente al 15,2 % sobre el periodo anterior.

El factor de ocupación de los vuelos de la compañía alcanzó el 80,8 %, una mejora del 0,8 % sobre los números de 2022 y del 0,7 % sobre 2019, el último año prepandémico.

Destacan los resultados de TAP en sus rutas de larga distancia, con un total de 4,6 millones de pasajeros transportados, un incremento del 15,1 % respecto al periodo anterior y del 9,8 % respecto a 2019.

En cuanto a España, 1,7 millones de pasajeros viajaron a bordo de TAP en 2023, un crecimiento del 21,7 % sobre los resultados de 2022 y un 18,2 % sobre las cifras prepandemia. TAP conecta hasta 12 aeropuertos españoles (Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Bilbao, Valencia, Tenerife, Gran Canaria, y, durante el verano, Alicante, Menorca, Palma de Mallorca e Ibiza) con su red mundial de destinos a través de su hub en Lisboa.

En las rutas a Estados Unidos y Canadá, 1,46 millones de pasajeros viajaron a bordo de la aerolínea lusa, un 18,4 % más que en 2022 y un 39,5 % más que en 2019. Por otra parte, en Brasil, que cuenta con 91 vuelos semanales operados por TAP, el total de pasajeros transportados supera los 1,9 millones, lo que supone un incremento del 20,3 % respecto a 2022 y del 8,4 % respecto a 2019.

Las rutas a Azores y Madeira también han experimentado un crecimiento en el número de pasajeros transportados, alcanzando los 1,5 millones el año pasado y marcando así un aumento del 13,2 % sobre las cifras del año anterior y del 5,7 % sobre 2019.

Todos los segmentos de la red de TAP experimentaron un crecimiento en comparación con 2022. Sin embargo, en relación con 2019, año anterior a la pandemia, TAP todavía no ha recuperado por completo el mismo nivel de tráfico en las rutas de Portugal continental, Europa y África. De esta manera la aerolínea, en números totales, todavía está un 7% por debajo del número de pasajeros transportados en 2019.

En la actualidad, TAP opera con un número menor de aviones y dispone de menos slots en el aeropuerto de Lisboa en comparación con 2019 debido a las imposiciones del Plan de Reestructuración definido por la Comisión Europea, al que la compañía continuará sujeta hasta 2025.