Inicio DESTINOS MEET IN BT & MICE TARRAGONA. La luz detrás del eclipse

TARRAGONA. La luz detrás del eclipse

Agustí Valls

Los valores de la antigua Tarraco romana impulsan el esfuerzo de esta ciudad mediterránea por abrirse al turismo urbano y hacerse también un hueco en el panorama internacional del Business Travel. Perseverancia y pragmatismo guían los pasos del Tarragona Convention Bureau para dar a conocer y promocionar una capital cosmopolita y con un patrimonio histórico realmente incomparable que mejora su oferta día a día en el horizonte de su reto más cercano: los Juegos del Mediterráneo del 2017.

¿POR QUÉ?
Rico patrimonio histórico romano.
Escasas distancias entre sus centros de interés.
Clima suave.
Buenas comunicaciones.

¿CÓMO?
A una hora en coche por autopista desde Barcelona.
Desde Madrid se puede llegar en AVE a la estación Camp de Tarragona (a 6 km) en 2’5 horas.

¿CUÁNDO?
Todo el año, aunque la primavera y el otoño son las mejores épocas.

Hablar de la ciudad de Tarragona es hablar de una gran desconocida, incluso para la opinión pública de Cataluña en general y de la cercana Barcelona (a solo 100 km) en particular. Durante décadas, Tarragona ha quedado eclipsada por una marca turística tan potente y consolidada como es la Costa Dorada, con destinos de sol y playa de renombre internacional como Salou y Cambrils. El turismo pasaba de largo de la capital de la provincia, tan cerca pero a la vez tan lejos.

Sin embargo, las nuevas tendencias de los viajeros actuales han revalorizado el interés por el turismo urbano y están dando una oportunidad a Tarragona. Es un fenómeno similar al vivido en Cataluña por la ciudad de Girona, eclipsada también durante décadas por el éxito turístico de la Costa Brava y que ahora está consiguiendo hacerse un hueco en las preferencias de los turistas. Tarragona está siguiendo la misma dinámica, aprovechando sus buenas comunicaciones por autopista y tren (AVE en la estación Camp de Tarragona).

En este contexto de apertura de Tarragona al turismo, el Tarragona Convention Bureau (TCB) trabaja desde hace pocos años en la promoción dentro del segmento del Business Travel, dando a conocer a empresas y profesionales el rico patrimonio histórico y monumental de la ciudad, su oferta de alojamiento hotelero y sus instalaciones para congresos, convenciones y reuniones de empresa. Con participación de capital público y privado, el TCB también agrupa y promociona a empresas de otras localidades de la provincia cercanas a la capital. El ejemplo más claro es el centro de convenciones y los hoteles del parque temático PortAventura.

Tarragona es la capital más meridional de Cataluña. Situada en la costa mediterránea, disfruta de un clima suave y templado durante todo el año, con una temperatura media de 18º (25º en verano y 11º en invierno). Es una ciudad de tipo medio, con una población de 140.000 habitantes y un centro urbano de dimensiones plenamente abarcables. Actualmente, Tarragona tiene sus miras puestas en la preparación de la ciudad para albergar un gran acontecimiento internacional como los Juegos del Mediterráneo, de los que será sede en el año 2017.

EL LEGADO ROMANO

Tarragona es una de las ciudades con mayores vestigios de la civilización romana. De hecho, el año 2000 la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad al conjunto arqueológico romano de Tarraco. Fue la primera ciudad romana fuera de la península itálica y capital de la provincia de la Hispania Citerior o Tarraconense, uno de los polos económicos y culturales más importantes del Mediterráneo.

En la actualidad, uno de los monumentos mejor conservados de la época romana es la muralla, formada por impresionantes bloques de piedra megalíticos que sostienen los sillares superiores. El Foro, situado en la parte alta de la ciudad, mantiene interesantes restos en una popular y concurrida plaza, con bares tradicionales y un mercado semanal. También destacan el Pretorio, o Castillo del Rey, que alberga el Museo de Historia de Tarragona, y los restos del antiguo circo romano.

Pero sin duda uno de los monumentos más populares de la ciudad es el anfiteatro, situado junto a la playa. Todavía hoy, una vez al año con ocasión del festival Tarraco Viva se llena de gladiadores y espectadores en la recreación histórica de los combates de la época romana. El anfiteatro mide 130 x 100 metros y cuenta con gradas excavadas en parte en la roca. Tuvo capacidad para 14.000 personas y en él también se realizaban luchas y espectáculos con fieras.

Otro monumento emblemático de Tarragona es su imponente Catedral. La escalinata que conduce hasta ella y su plaza (el Pla de la Seu) desde la calle Major es uno de los lugares más populares de la ciudad. Cada año, durante las fiestas de Santa Tecla (patrona de Tarragona) en septiembre, la colla castellera Xiquets de Tarragona sube peldaño a peldaño un espectacular castillo de cuatro rodeada de un público entusiasta.

El centro neurálgico de la Tarragona moderna lo constituyen la Rambla Nova, que llega hasta el famoso Balcón del Mediterráneo, con vistas al mar, la plaza de la Font, la Rambla Vella, y la plaza Imperial Tarraco. La Rambla Nova es un paseo ancho y luminoso, que invita a caminar sosegadamente. Tarragona también es puerto de mar. De hecho, uno de los más importantes del Mediterráneo tras el de Barcelona. Al margen de sus infraestructuras para el transporte de mercancías, empieza a dotarse de equipamientos para captar el turismo de cruceros. También dispone de un puerto deportivo y de un tradicional puerto de pescadores. El Serrallo es el barrio donde se ubica el puerto y reúne una notable oferta de típicos restaurantes de pescado.

PALACIO DE CONGRESOS

El Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona (www.palaucongrestgna.com) está construido en una antigua cantera de piedra del siglo XIX, en pleno centro de la ciudad. Sus modernas instalaciones incluyen dos grandes auditorios, un espacio ferial y diversas salas perfectamente equipadas para todo tipo de reuniones y actos.

El auditorio August, con capacidad para 1.145 personas, es un espacio con una espectacular arquitectura dominada por grandes arcadas que nacen de una pared de roca natural, original de la antigua cantera de la que se extrajeron las piedras para construir el puerto de la ciudad. Tiene un escenario de 188 m2, una platea para 873 personas y un anfiteatro para otras 272. Dispone de iluminación natural con sistema de oscurecimiento, wi-fi, megafonía, cabinas de traducción simultánea, equipo de proyección, pantalla practicable y acceso directo de mercancías.

Por su parte, el auditorio Eutyches tiene capacidad para 231 personas y es una sala con las mismas características técnicas del auditorio August pero con unas dimensiones más reducidas y una excelente acústica. Su escenario ocupa 61 m2. El Palacio de Congresos también ofrece diversas salas de reuniones con capacidades desde 50 hasta 170 personas, con paredes panelables para adaptarse a todas las necesidades de uso y con el mejor equipamiento audiovisual.

Asimismo, dispone de un espacio polivalente de 3.000 m2, ideal para exposiciones y comidas. En este espacio pueden habilitarse hasta 55 stands de 3 x 2 metros. El recinto ferial, a su vez, está al lado del Palacio de Congresos y ofrece 2.000 m2 útiles que permiten montar hasta 160 stands (72 interiores y 88 exteriores) de 4 x 3 metros.

EL SEMINARIO

El Centro Tarraconense El Seminario (www.elseminari.org) es una iniciativa del Arzobispado de Tarragona y está ubicado en el antiguo Seminario Pontificio, situado en la parte alta de la ciudad. Es un espacio que remonta su historia al siglo II (con parte de la muralla romana), al siglo XIII (con la capilla de San Pablo), y al siglo XIX (con el propio edificio neoclásico en que se halla, del año 1883). El centro, de 7.000 m2, cuenta con un salón de actos y diversas salas y aulas, cuyo uso está abierto a la sociedad y a las empresas. Puede acoger eventos desde 15 hasta 300 personas.

El claustro de San Pablo es un encantador espacio perfectamente rehabilitado y acondicionado en el que convive la arquitectura histórica con las soluciones más modernas de iluminación y equipamiento. En él se encuentra la pequeña capilla de San Pablo, del siglo XIII, una verdadera joya. Por su parte, el claustro del Sagrado Corazón es ideal para eventos culturales, con un espacio expositivo de 200 m2. La sala de actos, en el antiguo paraninfo del seminario, tiene capacidad para 175 personas y está dotada con modernos equipos audiovisuales. También están a disposición de las empresas una amplia sala de exposiciones y las aulas, ideales para cursos de formación y con capacidad desde 15 hasta 200 personas.

CENTRO DE CONVENCIONES PORTAVENTURA

Quien piense que PortAventura es únicamente un gran parque temático para la diversión de grandes y pequeños se equivoca. También tiene una interesante oferta para las empresas. Dispone de un centro de convenciones de última generación y perfectamente equipado, con 18 salas multifuncionales que pueden albergar de forma simultánea hasta 4.000 personas. Asimismo, ofrece cuatro hoteles de cuatro estrellas con un total de 2.000 habitaciones y servicio de restauración propia en más de 30 restaurantes.

PortAventura Business & Events es la división responsable de gestionar esta oferta del parque temático para las empresas. Su centro de convenciones es un edificio de aire minimalista muy bien integrado en el entorno mediterráneo de la zona. En su construcción se han tenido muy en cuenta los criterios de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente. Cuenta con abundante luz natural en la mayoría de sus espacios y es accesible para personas con movilidad reducida. Además, desde sus salas se disfruta de excelentes vistas del mar y de los campos de golf adyacentes.

Las 18 salas del complejo son multifuncionales, modulares y versátiles, distribuidas en dos niveles. Destaca en especial la sala Alexandria, de 2.800 m2, que puede convertirse en auditorio para 1.200 personas. A su vez, la sala Harvard tiene formato auditorio y puede acoger 150 personas, en tanto que la sala Tarraco es un espaciopremium ideal para juntas directivas y consejos de administración.

Los cuatro hoteles de PortAventura (Gold River, El Paso, Caribe y PortAventura) tienen categoría cuatro estrellas y están situados a escasos metros del centro de convenciones y del parque temático, para mayor comodidad de los participantes en los congresos y reuniones de empresa. El complejo PortAventura también incluye un espacio muy especial para la celebración de eventos singulares. Se trata del Lumine Beach Club, situado en una pineda junto a la playa y con magníficas vistas del mar. Este espacio dispone de un restaurante de cocina de autor, además de terrazas y piscinas. Lumine también cuenta con varios campos de golf.

GASTRONOMÍA

El equilibrio entre los productos del mar y de la tierra es la característica que diferencia la gastronomía de Tarragona. Pesca abundante y de calidad, conjugada con una generosa agricultura, caracterizan un modelo de cocina autóctona que permite descubrir la gastronomía convertida en arte. El plato típico por excelencia es el romesco, que mezcla sutilmente productos de la tierra como almendras, avellanas, pimiento y aceite de oliva, con el mejor pescado. Otros platos marineros típicos son la sarsuela y el fideuejat, así como el pescado azul con denominación de origen Tarragona.

La muestra “Tarraco a Taula” promociona cada año la cocina basada en la gastronomía romana y a ella se adhieren numerosos establecimientos de la ciudad durante la segunda quincena del mes de mayo. Los vinos de la tierra merecen también atención. Apreciados y reconocidos desde hace siglos, son hoy en día vinos de mesa de alta calidad.

Por historia, clima y equipamientos, Tarragona es un destino ideal para la celebración de congresos, convenciones, reuniones, incentivos y eventos de empresa durante todo el año. Merece la pena descubrir esta ciudad mediterránea y contagiarse de su vitalidad y energía, herencia sin duda de su glorioso pasado romano.

[useful_banner_manager banners=5 count=1]

CIUTAT DE TARRAGONA ****
De la cadena SB Hotels, está en pleno centro de la ciudad, junto a la Rambla Nova, y cuenta con 168 confortables habitaciones. Su oferta también incluye un restaurante y diversos salones para reuniones, con capacidad desde 20 hasta 420 personas.
Plaza Imperial Tarraco, 5. Tarragona
Tel.  977 250 999 / [email protected]

PORTAVENTURA ****
Este hotel temático recrea la vida de un típico pueblo de pescadores de la costa mediterránea, tranquilo y apacible. Tiene acceso directo al centro de convenciones y ofrece un total de 500 habitaciones, además de piscinas y varios restaurantes y salones para actos de empresa.
Avda. Alcalde Pere Molas, km 2. Vila-seca
Tel.  977 779 206 / [email protected]

GOLD RIVER ****
Es la más reciente incorporación a la planta hotelera de PortAventura y está ambientado en el Far West, concretamente en la época de los buscadores de oro. Cuenta con  502 habitaciones, varios restaurantes, piscinas y salones para empresas.
Avda. Alcalde Pere Molas, km 2. Vila-seca
Tel.  977 779 206 / [email protected]

HUSA IMPERIAL TARRACO ****
Situado en primera línea de mar, frente al anfiteatro romano, es todo un clásico de la hotelería en Tarragona. Dispone de 170 habitaciones, restaurante, piscina al aire libre, jardines y salones para convenciones y banquetes con capacidad desde 10 hasta 500 personas.
Passeig de les Palmeres, s/n. Tarragona
Tel.  977 233 040 / [email protected]

MAS LA BOELLA *****
Hotel boutique situado en la finca La Boella, rodeado de 110 hectáreas de olivos y amplios jardines, a 6 km de Tarragona. Dispone de 13 habitaciones exquisitamente decoradas y proporciona tranquilidad, descanso y gastronomía de alto nivel. Está equipado con salones para reuniones de empresa.
Autovía Reus-Tarragona T-11, km 12. La Canonja
Tel.  977 771 515  / [email protected]

LUMINE
Situado junto a la playa, con agradables vistas y rodeado de naturaleza, es uno de los restaurantes más exclusivos y sofisticados de la provincia de Tarragona. Ofrece una gastronomía de autor, con platos creativos y exquisitos presentados de forma impecable. Dispone de salones interiores y terraza exterior.
Camí del Racó, s/n. La Pineda/Vila-seca
Tel. 902 401 133 / [email protected]

CA L’OSCAR
Uno de los restaurantes más populares entre los tarraconenses. Ofrece cocina mediterránea y de mercado, con recetas sencillas que respetan los sabores tradicionales. Está en la plaza del Rei, en pleno casco antiguo, y además de salones interiores cuenta con una agradable terraza exterior. Su especialidad es la paella marinera, con cigalas, gambas y mejillones.*
Plaza del Rei, 4. Tarragona
Tel.  977 224 579

AQ
Está situado junto a la catedral, en el casco antiguo de la ciudad, y su carta ofrece una cuidada selección de platos de cocina contemporánea. Su filosofía es recuperar los sabores de siempre e invitar a descubrir nuevas y originales creaciones gastronómicas.
Calle Les Coques, 7. Tarragona
Tel.  977 21 59 54 / [email protected]

VISITA GUIADA A LA TARRACO ROMANA
En compañía de un guía turístico puede conocerse la historia de la Tarragona romana recorriendo algunos de sus principales monumentos. La visita tiene una duración aproximada de 2 horas e incluye las murallas, el paseo arqueológico, el anfiteatro, el auditorio del Camp de Mart y otros lugares de interés.
www.museutgn.org

CASTELLERS
El espectáculo de ver cargar y descargar un castell, a los acordes rituales de la gralla emociona a todo aquel que lo presencia de cerca. La plaza de toros de Tarragona acoge cada año, en octubre, uno de los concursos decastellers más importantes de Cataluña, en el que participan las mejores colles. Uno de estos grupos, los Xiquets de Tarragona, puede ser contratado por las empresas para hacer actuaciones privadas.
www.xiquetsdetarragona.cat

PORTAVENTURA
En las distintas zonas temáticas del parque (México, Polinesia, China, Mediterráneo y Far West) se pueden organizar atracciones, restaurantes y espectáculos reservados a los participantes en congresos y convenciones, con el fin de preservar la intimidad y conseguir momentos irrepetibles mientras se realizan actividades de team building.
www.portaventura-be.com

CATAS DE ACEITE
La Boella es un rincón de singular belleza que resulta ideal para eventos sociales y reuniones de empresa. Situado a escasa distancia de Tarragona, se halla rodeado de enormes plantaciones de olivos y viñas, que permiten elaborar aceites y vinos de calidad. Cuenta con salones para todo tipo de encuentros de empresa, catas, un pequeño hotel con encanto, un restaurante y amplios jardines.
www.laboella.com