
Del 22 al 24 de octubre, TIS2025 reunirá a más de 8.000 profesionales del sector, que descubrirán las últimas soluciones en IA, 5G, sostenibilidad y accesibilidad para la industria de los viajes. Más de 400 expertos internacionales, entre ellos líderes de Lastminute.com, WeRoad, Decathlon Travel, Telefónica, Microsoft, TikTok o Google, compartirán sus perspectivas para definir la hoja de ruta del turismo.
TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.
Así se ha dado a conocer en su presentación oficial en Sevilla, que ha contado con Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía; Juan Bueno, Primer Teniente de Alcalde y delegado de Hacienda, Administración y Transformación Digital del Ayuntamiento de Sevilla; Silvia Avilés, directora de TIS; y Brigitte Hidalgo, directora de Tourism Innovation Global Summit.
,os protagonistas de TIS2025 serán las más de 200 empresas tecnológicas presentes, que mostrarán sus desarrollos más avanzados para la industria turística, desde la inteligencia artificial y la ciberseguridad hasta la conectividad avanzada (como el 5G), pasando por aplicaciones de realidad aumentada y virtual.
Cumbre de la innovación turística
En 2025, Tourism Innovation Global Summit contará con la participación de más de 400 expertos internacionales que compartirán su conocimiento sobre las principales tendencias y tecnologías que están transformando el sector turístico. Entre los ponentes más destacados de TIS2025 se encuentran figuras de renombre como Alessandro Petazzi, CEO de Lastminute.com; Andrea d’Amico, CEO de WeRoad; Tina O’Dwyer, CEO de The Tourism Space; Damien Corchia, Chief Operating Officer de Decathlon Travel; Carlos Hernández, Group Vertical Director en TikTok; o Zuriñe Eguizábal, Senior Industry Manager Travel en Google, entre otros.
Asimismo, compañías líderes del sector estarán representadas en las distintas ponencias del congreso. Entre ellas se incluyen Accor, Hyatt Hotels Corporation e InterContinental Hotels Group (IHG), junto con empresas especializadas en turismo experiencial como Exoticca y MarSenses Hotels & Homes. También participarán actores clave en la distribución y comercialización, como Grupo Avasa, y del ámbito tecnológico y de las telecomunicaciones, como Telefónica y Microsoft.
Todos ellos compartirán sus perspectivas sobre la transformación del sector, abordando desde la inteligencia artificial aplicada al turismo y la robótica, hasta soluciones digitales que optimizan la rentabilidad del negocio y mejoran la experiencia del cliente.
Este año, Corea del Sur será el país invitado, tomando el relevo de China en la edición anterior. El país asiático presentará sus avances tecnológicos en el ámbito turístico, con un enfoque especial en la digitalización, la sostenibilidad y el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial para la creación de experiencias personalizadas.